Bogotá
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El endocrinólogo Carlos Graschinsky advierte que su acumulación en el organismo podría estar detrás de muchas crisis migrañosas que afectan a millones.
Desde hace varios años, la ciencia ha estado investigando a fondo las causas detrás de los dolores de cabeza intensos y las migrañas, dos afecciones que afectan a millones de personas en el mundo.
Uno de los hallazgos más relevantes en este campo tiene que ver con la relación entre ciertos alimentos y la aparición de estos molestos síntomas. Según el médico endocrinólogo Carlos Graschinsky, una sustancia conocida como histamina, presente en algunos productos alimenticios, podría ser la responsable de muchas crisis migrañosas.
(Vea también: ¿Cuándo el dolor de cabeza es peligroso y pone en riesgo tu salud?)
La histamina es una molécula que produce el propio cuerpo y que desempeña múltiples funciones en el organismo. Actúa como un mensajero químico entre las células del sistema inmunológico y está involucrada en procesos como la regulación del estado de alerta, el tono muscular e incluso la respuesta alérgica.
@dr.carlos.graschi #jaqueca #dolor #cabeza #medico #DAO #histamina #histaminosis #migraña ♬ sonido original – DR Carlos Graschinsky
De hecho, es bien conocida por su papel en síntomas alérgicos y reacciones anafilácticas, como lo explica la Clínica Cleveland, una reconocida institución médica estadounidense. Graschinsky señala que las migrañas están relacionadas con una condición llamada histaminosis alimentaria, provocada por el exceso de histamina en el organismo.
El problema no se debe tanto a la presencia de esta sustancia, sino a la falta de una enzima específica que debería descomponerla: la diamino oxidasa o DAO (enzima diaminooxidasa). Esta enzima es la encargada de metabolizar la histamina que ingerimos a través de la alimentación, y cuando su actividad es baja o insuficiente, la histamina se acumula en el cuerpo y puede causar fuertes dolores de cabeza.
El especialista menciona que esta deficiencia de DAO puede provocar migrañas que afectan a una mitad de la cabeza, que duran entre dos y cuatro días, y que se repiten varias veces al mes. Además del dolor, quienes sufren este tipo de cefaleas también pueden experimentar agotamiento y otras molestias físicas que interfieren con su vida cotidiana.
Una de las formas más efectivas de abordar esta condición es mediante el suministro de la enzima que falta. Graschinsky indica que la DAO, también conocida como daozima, puede adquirirse en farmacias sin necesidad de fórmula médica, ya que se trata de un suplemento alimenticio.
Este producto ayuda a mejorar la capacidad del cuerpo para procesar la histamina y, con ello, reducir la frecuencia e intensidad de los episodios migrañosos. No obstante, además del uso de suplementos, es fundamental prestar atención a la dieta. Existen alimentos que favorecen la producción natural de DAO en el cuerpo y cuya inclusión en la alimentación diaria puede resultar muy beneficiosa.
Entre ellos se encuentran:
Por otro lado, es fundamental evitar aquellos alimentos que tienen un alto contenido de histamina o que favorecen su liberación en el cuerpo. En esta lista se incluyen los embutidos, las carnes procesadas, los pescados en conserva, los mariscos, los quesos curados y fermentados, el vino tinto, la cerveza, el chocolate, el cacao, y algunas frutas como las fresas, las ciruelas y las naranjas.También deben evitarse verduras como las espinacas y los tomates.
En resumen, comprender cómo influye la histamina en nuestro organismo y cómo una deficiencia de DAO puede estar detrás de las migrañas, abre la puerta a nuevas formas de tratamiento basadas tanto en la nutrición como en la suplementación. Para quienes padecen dolores de cabeza recurrentes, consultar con un especialista y ajustar la dieta puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida.
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Se conoce jugada de Ricardo González para evadir responsabilidad por crimen de Jaime Moreno
Sigue leyendo