Profesora donó 1.000 millones de dólares para pagar matrícula de estudiantes en universidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioCientos de jóvenes de la Escuela de Medicina Albert Einstein de El Bronx, Nueva York, celebraron de la emoción al saber que podrían estudiar gratis
En las redes sociales se ha vuelto viral un video que muestra la reacción de los estudiantes de la Escuela de Medicina Albert Einstein del Bronx, en Nueva York, al enterarse de que tenían el beneficio de matrícula gratis. En medio de aplausos y gritos celebraron la noticia.
(Lea: Comienza la carrera por la rectoría de la Universidad Nacional)
“Me complace anunciarles que desde agosto de este año, la Escuela de Medicina Albert Einstein será gratuita”, anunció la profesora Ruth Gottesman, de 93 años y emérita de este plantel educativo, luego de donar US$ 1.000 millones.
Según informó la institución, que está ubicada en uno de los barrios más pobres de la ciudad, este dinero servirá para pagar la matrícula de los estudiantes, que cada año puede llegar a costar hasta US$59.000. Indicó, además, que hay alumnos que para pagar sus estudios adquieren deudas de un poco más de US$ 2.000.
La institución añadió que a este beneficio podrán acceder todos los alumnos a partir de agosto, tanto los que están actualmente inscritos como los que están cursando su último trimestre. A este último grupo se le reembolsará la matrícula consignada.
(Puede leer: El Mineducación quiere darle un nuevo rumbo a la Historia en los colegios)
Ruth Gottesman en la actualidad integra la Junta Directiva de la universidad, donde lleva más de 50 años vinculada. Es doctora en Educación y fue parte del Centro de Evaluación y Rehabilitación Infantil de esta institución.
“Desarrolló modalidades de detección, evaluación y tratamiento que han ayudado a decenas de miles de niños, en una época en la que los problemas de aprendizaje a menudo no se reconocían y se diagnosticaban erróneamente”, reseñó el plantel en un comunicado.
En el discurso que ofreció la docente al anunciar la donación, explicó que este dinero provenía de una herencia que le había dejado su marido, David Gottesman, quien fue un importante inversionista de Wall Street.
En entrevista con The New York Times, la docente aseguró que, sin que ella lo supiera, su “marido me dejó una cartera completa de acciones de Berkshire Hathaway. Las instrucciones eran muy simples: Haz lo que creas correcto con él”.
Yaron Yomer, decano de la escuela de medicina, por medio de un comunicado indicó que “la donación de Gottesman es transformadora para la escuela, y revoluciona radicalmente nuestra capacidad de seguir atrayendo estudiantes comprometidos con nuestra misión, no solo aquellos que pueden permitírselo”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo