Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque es poco probable, la inquietud ha surgido en muchos por el reciente caso de la muerte de una mujer de nacionalidad venezolana en las playas de Cartagena.
El fenómeno meteorológico que acabó con la vida de Froilanis Maireth Rivas, de 34 años de edad, ha seguido causando conmoción no solo en Cartagena, sino en el resto del país por la causa de la muerte de la mujer cuando disfrutaba de un día de descanso en las playas de La Boquilla.
(Vea también: 3 personas murieron al ser alcanzadas por rayo en Antioquia; confirmaron sus identidades)
Con relación a ese hecho, muchos internautas lamentaron que desafortunadamente la mujer haya estado en el lugar preciso y en el momento justo de la caída del rayo a orillas de la playa, un evento que no suele suceder a menudo y que hasta el momento la ciencia no puede predecir de manera exacta.
Si bien los rayos o relámpagos han cobrado la vida de muchas personas en el mundo, existe una baja probabilidad de que este, al caer, vaya directamente a una persona.
Así lo han demostrado un importante estudio de científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), cita TV Azteca, quienes calcularon el valor utilizando variables que no fueron reveladas por el medio.
Según la investigación, el ser alcanzado por la descarga eléctrica que produce un rayo tiene una probabilidad de una entre un millón, es decir, es casi que improbable; sin embargo, otros estudios, estiman un número mayor y la sitúan en una de cada tres millones.
El estudio considera que los hombres, con respecto a las mujeres, tienen una probabilidad mayor de ser alcanzados por un rayo, un valor que fue estimado en un 5 % y que la mayor parte de los hombres que han sido víctimas de la caída de un rayo tienen edades entre los 15 y 35 años.
Mayormente, los rayos caen en zonas abiertas, como el campo, playas, bosques o ríos, y en las últimas horas de la tarde, detalló el medio antes citado.
Para dirigir su caída o contrarrestar los efectos de una descarga eléctrica, el ser humano se ha inventado dispositivos como el pararrayos o el llamado polo a tierra.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo