Aterrizan a paisas que vieron supuestos ovnis en Antioquia; famoso empresario está detrás
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUnas extrañas luces en el cielo de varios municipios antioqueños inquietaron a sus habitantes durante la noche del pasado martes.
Unos sacaron camándula y otros sacaron el celular para grabar hasta con mano temblorosa las extrañas luces que se vieron desde varias zonas del Oriente antioqueño en la noche del martes 23 de abril.
(Lea también: [Video] J Balvin grabó a supuesto ovni que estaba sobre él y reveló rara creencia)
La escena fue bastante inquietante. Un montón de luces blancas que se movían a gran velocidad juntas hasta perderse de vista. En cuestión de minutos los chats de amigos y familias empezaron a llenarse de videos grabados desde ventanas, desde la calle y algún balcón. “¿Ustedes también lo vieron?”, fue la pregunta de quienes creyeron haber sido testigos de un avistamiento de ovnis sin precedentes en Antioquia.
Pero la realidad fue menos espectacular, o menos enigmática, si se quiere. Resulta que las luces que vieron miles de personas en Rionegro, San Vicente, El Retiro, El Carmen, La Ceja, entre otros, fueron los satélites de Starlink, otra de las misiones de Space X, liderada por Elon Musk y que fueron lanzados en un cohete Falcon 9 cuya misión tuvo como objetivo poner en órbita 23 de estos satélites con los que el multimillonario busca llevar conexión de internet a los rincones más apartados del planeta.
El Falcon 9 despegó a las 6:17 p. m. desde Cabo Cañaveral, el Florida, y fue visible en varias zonas de Colombia una hora después del despegue.
Una vez se elevó desde Cabo Cañaveral, el propulsor tomó rumbo en una trayectoria sureste. El primer segmento del Falcon 9 logró un aterrizaje vertical perfecto poco más de ocho minutos después del lanzamiento, en el barco Droneship Just Read the Instructions, que lo esperaba en un punto del océano Atlántico.
Con esta misión, el propulsor Falcon completó nueve vuelos exitosos que le han permitido a Space X poner en operación más de 4.000 satélites que han levado internet a zonas complejas en todo el planeta, incluso en febrero pasado se anunció que la tecnología Starlink ofrecería conectividad a un hospital de campaña en el corazón de Gaza, territorio palestino.
No es la primera vez que el lanzamiento de los satélites Starlink se logra divisar desde territorio colombiano. El pasado 25 de febrero, los habitantes de Soledad, Atlántico, sintieron la misma inquietud que los habitantes del Oriente antioqueño luego de ver cómo de un momento a otro el cielo se iluminó con luces que seguían una trayectoria y en cuestión de minutos se perdieron de vista.
El internet satelital de Elon Musk opera en Colombia desde abril de 2023. Los satélites están ubicados en la órbita terrestre baja (LEO), eso quiere decir que están más cerca de la tierra y por lo tanto se tiene menos impacto en la velocidad (menos tiempo de latencia). Esta es una de las diferencias frente a otras opciones que hay en el mercado en cuanto a conectividad. Cada satélite Starlink usa cuatro antenas en fase y dos antenas parabólicas para promover una mayor capacidad.
(Vea también: Captaron supuesto ovni camuflado a plena luz del día y sobre una montaña)
Los anchos de banda de Starlink son hasta 350 Mbps (megabit por segundo) de descarga, dependiendo de la ubicación en el caso del servicio corporativo. Para un hogar la promesa es hasta 200 Mbps. Pero, en síntesis, las velocidades de carga y reproducción que ofrecen son mayores. Y es una mayor capacidad porque por lo general el internet que se usa en las casas del país se ubica entre los 100 Mbps.
De manera que lo más seguro es que, con cierta frecuencia, cada lanzamiento de estos satélites pueda ser divisado desde territorio antioqueño, dependiendo de que los cielos estén despejados. No es precisamente interesante como un posible avistamiento de ovnis, con toda la intriga que esto implica, pero no deja de ser fascinante poder observar cómo el progreso de la tecnología permite cada vez con mayor facilidad la conquista del espacio. Hay que recordar que el gran objetivo que se planteó el polémico Elon Musk con su empresa Space X es lograr aterrizar una aeronave en Marte antes de que acabe esta década,
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo