Novelas y TV
Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"
El material se derrite a una temperatura de 410º C hasta convertirse en líquido y después pasar a ser un gas, que se condensa a través de agua fría para luego volverse "petróleo mixto"; el proceso toma alrededor de 3 horas.
Ocean Legacy junto a Risenergi INC llevan a cabo esta estrategia para cuidar los mares. Adicionalmente, explican que el líquido final puede ser separado en queroseno o diésel y con estos generar electricidad, poner a funcionar las “cortadoras de césped” o poder activar la “calefacción” de la casa, informa un video compartido por Earthrise.
Chloe Dubois, una de las líderes de la ONG, señala que en el futuro espera que este proyecto llegue a abastecer a comunidades grandes o a islas que sufren de contaminación y que no tienen fácil acceso al combustible, indica el portal informativo.
Alrededor de 5.000 voluntarios trabajan en diferentes costas de Canadá para recoger los deshechos y poder transformarlos útilmente, señala el medio.
Es importante recordar que el plástico es uno de los factores contaminantes más peligrosos para la vida marina y se estima que en 2050 haya más basura que animales, explica la grabación.
Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Sigue leyendo