Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
La agencia estadounidense compartió en Twitter las imágenes satelitales en las que la masa de hielo desaparece en un tiempo de 3 décadas, en Islandia.
En la primera imagen, tomada en 1986, el glaciar Okjökull, popularmente conocido como Ok, cubre una enorme ladera de montaña, pero en la segunda foto (2019), solo se ve un círculo de hielo en la cumbre de un volcán y en algunas zonas heladas cercanas.
De acuerdo con el portal de la Nasa, varios científicos se reunirán en la cima del volcán Ok para colocar una placa que advierta sobre el calentamiento global.
Según la Nasa, la pérdida de hielo glacial tiene efectos de amplio alcance porque afecta los recursos hídricos.
Se estima que en los próximos 200 años todos los glaciares del planeta sigan la misma suerte que Okjökull, el primer glaciar en ser declarado muerto.
Ok era parte del grupo Langjökull, una de las 8 agrupaciones regionales de glaciares de Islandia.
A continuación, las fotos que muestran la desaparición del glaciar:
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Sigue leyendo