Nación
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La riña duró casi dos minutos, en la cual cayeron al piso, se estrujaron y pegaron puños. No obstante, los testigos se dedicaron a grabar y no a detenerlas.
Una escena única protagonizaron en pleno paseo de Bolívar (Barranquilla) una mujer que pilló a su marido de compras con la ‘moza’ y se terminaron mechoneando en plena calle sin que nadie pudiera hacer nada. De hecho, una de las cosas que impresiona es que de los presentes nadie haya hecho algo para separarlas y detener el zafarrancho.
Este tipo de peleas entre parejas y sus amantes se han vuelto pan de cada día en la mayoría de las capitales de Colombia, casi que sin excepción, mostrando que el tema de la fidelidad anda bastante complicado de mantener. El problema se sale de control cuando todo llega hasta el punto de quitar la vida a otro ciudadano solo por no ser correspondido.
En el video que se ha publicado en redes sociales se observa que las dos mujeres (ambas en bermuda y camiseta) empiezan a agarrarse del cabello, a pegarse y estrujarse hasta que una de ellas cae al piso, sin llevar a que se suelten, ya que se encuentran completamente encarnizadas en el combate, mientras empiezan a ser rodeadas por numerosos ciudadanos.
Posteriormente, la que estaba en el piso logra ponerse de pie y colocar de rodillas a la otra dama. Sin embargo, al final, las dos resultan paradas y continúan con la gresca. Lo que levantó muchas críticas es que los testigos del hecho (que eran bastantes) se dedicaron a grabar lo sucedido en lugar de tratar de separarlas y parar la riña.
“Más de un minuto de pelea, y ningún ciudadano quiso intervenir para parar la pelea“, “medias y chancletas, ya saben de dónde vienen”, “qué asco. Nadie las separa”, “cuando uno sabe que andan con otras, se dejan y ya. O se juega de la misma forma y que se de cuenta y listo” y “¿por qué las graban? Y qué manera de celebrar. Una sociedad que apoya la violencia. Luego se quejan por la situación del país”, son algunos de los comentarios hechos en el ‘post’ por parte de los internautas. Para ver el video puede ingresar este enlace.
La infidelidad en el país es un tema que ha causado debate y ha posicionado a la nación entre las de mayor incidencia en América Latina. En Colombia la tasa de infidelidad oscila entre el 45 % y el 60 % según diversas encuestas. Esta estadística sugiere que más de la mitad de la población colombiana ha admitido haber sido infiel, lo que refleja una complejidad en las relaciones de pareja y un panorama desafiante para la monogamia en la región. Estas cifras, además, han suscitado un profundo análisis sobre las causas de este fenómeno y sus implicaciones sociales.
Aunque no existen datos concluyentes que diferencien con exactitud la infidelidad por género, algunos estudios sugieren que la tasa de infidelidad es más alta en hombres que en mujeres, una tendencia que también se observa en otros países. Sin embargo, es importante destacar que la percepción y el comportamiento frente a la infidelidad pueden variar significativamente entre ambos sexos.
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos
"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo
Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo