Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La mujer comentó que aunque muchas familias intentan cruzar la frontera, una buena parte se desencanta por las difíciles condiciones de vida en EE. UU.
La situación en las zonas limítrofes entre México y Estados Unidos se ha convertido en un dolor de cabeza para la Patrulla Fronteriza, pues ha detenido un número histórico de migrantes que deseaban ingresar irregularmente a territorio estadounidense.
(Vea también: Todo lo que debe saber para sacar la visa laboral y trabajar legalmente en Estados Unidos)
Cada día, miles de familias pretenden llegar a la denominada ‘tierra de la libertad’ huyendo de las difíciles condiciones económicas y sociales que viven en sus respectivos países.
Aunque muchos han podido pasar por la frontera de Texas, su destino parece complicarse ya que son abandonados en ciudades como Nueva York o Washington, lugares en los que podrían ser deportados de ser descubiertos por su estatus de indocumentados.
En redes sociales se han conocido todo tipo de historias acerca de la migración. Hay quienes llegan a suelo estadounidense como balseros que arriban desde Cuba y celebran al tocar suelo estadounidense, mientras otros no creen que el sueño americano sea lo que realmente se piensa y hasta deciden volver a su tierra natal.
Katherin Ramírez es una mujer colombiana que lanzó la dura crítica hacia el ideal de que la vida en ese país es perfecta. Usando su cuenta de TikTok @kathe.ramirez128, la mujer dejó entrever que el sueño americano está “sobrevalorado”.
@kathe.ramirez128 #colombianosenusa #latinosenusa #inmigrantesenusa #sueñoamericano #latinosennewyork #colombianosenusa🇨🇴🇨🇴 ♬ sonido original – Katherin J Ramirez
Actualmente, Ramírez vive con su esposo e hijo en Nueva York. La mujer comparte constantemente contenidos acerca de diferentes aspectos de su estilo de vida en EE. UU. Justamente, ella afirma que muchas personas cometen el error de dejarse engañar por quienes suben a las redes informaciones que no reflejan la realidad de vivir allí.
“Es culpa de las personas, que se dejan llevar de las apariencias, porque ven que su vecino que se fue y tiene un carro, dicen: ‘Ese ya está tapado en plata’, pero eso no es así”.
(Vea también: Mala noticia para indocumentados en EE. UU.: reforma migratoria se demorará… y mucho)
La ‘tiktoker’ comentó que es muy fácil que una persona tenga un celular caro o un carro y eso no significa que tenga mucho dinero: “Acá dan mucho crédito y es muy fácil tener un iPhone, un celular de alta gama, pero lo está pagando, o tener un carro del año, o tener una casa, no piense que porque la persona tiene estas cosas tiene mucho dinero. Tal vez la persona tiene es una deuda muy grande”.
La mujer aclaró que sus palabras no son directamente una afirmación de que no se pueda progresar en Estados Unidos, sino que se trata de un proceso que lleva tiempo para los migrantes.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo