Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que una de las principales promesas del magnate fue la deportación de inmigrantes, una mexicana mostró su arrepentimiento por apoyar al republicano.
En el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump, Estados Unidos ha decidido llevar a cabo varias redadas contra inmigrantes ilegales y la deportación de miles de personas.
(Lea también: Preocupación por 26 menores de edad deportados (desde EE. UU.) que llegarían este martes)
Hasta el momento se reportan por lo menos 2.382 arrestos de inmigrantes indocumentados y la emisión de 1.797 órdenes de captura. Estas acciones marcan el inicio de una política más rigurosa hacia la inmigración irregular, alimentando la preocupación en varias comunidades, con especial énfasis entre los residentes latinos.
Uno de los incidentes que captura la atención pública es el de Mayra, una votante latina de Trump, cuyo lamento se ha viralizado en redes sociales al enfrentar la posible deportación de su familia, por lo que se arrepintió de su voto.
“Ahora tenemos miedo de ir a trabajar. Jamás imaginé que mi voto iba a poner en peligro a mi familia”, confesó Mayra en un conmovedor video, destacando la paradoja de su apoyo a Trump y las consecuencias inesperadas de su gestión en materia de inmigración.
La administración Trump ha intensificado las medidas contra la inmigración, promoviendo una fuerte presencia militar en la frontera con México y adoptando un enfoque agresivo en las detenciones. Se ha autorizado, incluso, el arresto de migrantes en zonas consideradas sensibles como escuelas e iglesias, provocando un ambiente de temor y ansiedad.
@mayraalunna2022 God protect us #mexico🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇱🇷🇱🇷🇱🇷🇱🇷 #tiktokmexicano🇲🇽❤️ #trump2024🇺🇸impeachbiden ♬ Very Sad – Enchan
Las repercusiones de estas políticas migratorias no se limitan a lo doméstico. Internacionalmente, han generado tensiones, como lo demuestra la reacción del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien inicialmente rechazó la recepción de vuelos con migrantes colombianos deportados.
Como contramedida, Trump impuso aranceles elevados a Colombia y canceló visas a oficiales de alto rango, aunque tales medidas fueron posteriormente suspendidas tras llegar a un acuerdo que permitió la continuación de los vuelos bajo condiciones más humanas.
Los testimonios y circunstancias derivadas de la política migratoria de Trump reflejan una realidad dura para los inmigrantes en Estados Unidos, quienes se ven envueltos en una situación de incertidumbre y temor constante por el futuro de sus familias.
Muchos ahora se enfrentan al dilema de la separación familiar y la amenaza de deportación, lo cual, para muchos, significa la destrucción del sueño americano que les había llevado a ese país.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo