Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En los baños de la institución, en Yucatán, México, compañeros hacen fila para cortarse el cabello con el estudiante de 17 años de edad.
Los estudiantes de distintas instituciones educativas están constantemente en búsqueda de dinero y oportunidades para ayudar con los gastos de sus hogares. Las prácticas más comunes pueden ser la venta de dulces o incluso la elaboración de tareas de sus compañeros para ganar una entrada económica adicional.
Sin embargo, Daniel Baas, un estudiante del estado de Yucatán, en México, le surgió una mejor idea y gracias a la ayuda de sus amigos de clase, su historia se volvió viral.
Un día, un alumno de la misma institución le comentó a Baas que debía cortarse el cabello para presentarse al servicio militar de su país, a lo que el joven le sugirió que él podía ayudarlo ya que había recién terminado un curso de barbería y tenía en mente comenzar un negocio. Al ver los buenos resultados del corte, más estudiantes comenzaron a solicitar sus servicios y el negocio adquirió popularidad.
Ante esto, Baas le puso a su nuevo negocio el nombre de ‘Barber Shop UADY’ y su ubicación se radicó en los baños de la secundaria, un lugar en el que se hacen filas por obtener un corte de cabello a un precio más asequible que en las peluquerías tradicionales.
“Un objeto de inspiración fue mi mamá, quien ya lleva años en esto y también lo veo como una fuente de ingresos a temprana edad, porque no necesariamente los estudios nos pueden garantizar el sustento”, afirmó Daniel, quien agregó: “La peluquería es un oficio que me puede ayudar en cualquier lado, enseña muchas cosas y es la profesión que ha sacado adelante a mi familia”.
Finalmente, Daniel explicó que le gustaría ser ingeniero en sistemas computacionales, pero dentro de sus planes en un futuro cercano, espera poder abrir una barbería para ayudarse con los gastos que implicaría una carrera profesional en su país.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, en el país centroamericano hay un promedio de 193.000 establecimientos bajo el nombre de peluquería y un total de 250.000 personas que se desempeñan bajo esta profesión, siendo el Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco los lugares que más cuentan con estos establecimientos.
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo