Hombre fue deportado de EE. UU. y vivió en la calle por varios años: su arte lo salvó

Virales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sarah Valentina Gutiérrez
Actualizado: 2025-02-12 13:56:14

El mexicano de 78 años residió en el país norteamericano por más de dos décadas hasta que una redada migratoria lo regresó a su territorio.

Baldemar Veliz Cerda es un hombre de 78 años que se hizo viral en redes sociales gracias a su destreza y habilidad con el dibujo.

(Vea también: Así se ve la tumba del ‘Fuicioso’ a tres años de su muerte: lápida tiene emotivo mensaje)

Durante varios años, Baldemar vivió en las calles de Ciudad de México luego de que fuera deportado de Estados Unidos en 1987, donde vivió por más de dos décadas junto a su hermana.

En 2020, mientras estaba dibujando, una joven diseñadora gráfica se dio cuenta de su talento y compró una de sus obras: un tigre rugiente en medio de un paisaje; lo compartió en redes sociales y a partir de ese momento, la vida cambio para Baldemar.

Desde que se viralizó, ha tenido más de 10 exposiciones en México y ha sido invitado a diversos programas de televisión en los que cuenta su historia. Recientemente Telemundo hizo un reportaje acerca de Baldemar y su deseo de reunirse con su hermana mayor, quien se quedó en Texas (EE. UU.) cuando fue deportado.

“Quiero irme pa’ Houston, Texas, a ver a mi hermana. Voy para 37 años que no la veo”, dijo al noticiero. El hombre de 78 años trabajó en el país norteamericano desempeñando labores de carpintería y construcción, pero fue retenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y regresado a México a finales de la década del 80.

Aquí en la capital todo es más carito, por eso me tuve que quedar viviendo en las calles mucho tiempo“, explicó.

La vida de Baldemar dio un giro desde el momento en el que se hizo viral en TikTok, ahora vive en arriendo y con las ganancias de sus dibujos ha logrado subsistir. Su estilo lo han tipificado dentro del “arte naif, una corriente caracterizada por el carácter autodidacta de los artistas, el uso de colores intensos y cierta ingenuidad y espontaneidad en las obras”, explicó Telemundo.

(Lea también: Mexicana, impactada por filas que hacen colombianos en Crepes & Waffles: “¿Qué me pierdo?”)

El próximo objetivo que desea lograr Baldemar es tramitar la visa norteamericana, luego de que le fuera negada, para visitar a su hermana a pesar de las estrictas medidas migratorias que se han impuesto con el gobierno de Donald Trump.

“Quiero darle las gracias porque comoquiera estuve platicando con ellos [migración] y les estuve relatando cómo estuvo la cosa. Y decirles que pues Diosito los bendiga”, dijo. Por su parte, Anastasia, su hermana, dijo también a Telemundo que hará el esfuerzo por ir a México a reencontrarse con su hermano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo