Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todos los días del año y desde 1995, en emisoras y canales de TV se oye el himno a las 6:00 a. m y a las 6:00 p. m., una tradición que está soportada en la ley.
Quizás nadie lo cante o algunos con el tiempo lo vean como parte de la monotonía, pero lo cierto es que el Himno Nacional de Colombia sonará todos los días en el mismo horario, tanto por las emisoras que hacen parte de la frecuencia am, como las de fm, al menos, hasta que alguna ley así lo modifique.
(Vea también: Himno de Colombia retumbó en Australia; estadio entero cantó a todo pulmón)
El himno, escrito por Rafael Núñez y cuya duración a las 6 de la mañana y a las 6 de la tarde es de poco más de un minuto, hace parte de los símbolos patrios, y por eso una ley promulgada en 1995 fomenta su escucha como un momento del día dedicado al patriotismo.
La ley 198 de 1995, en su artículo 8 le indica a las estaciones de radio y canales de televisión que tengan emisión continua de 24 horas, que deben emitir el himno nacional dos veces al día.
“A partir de la promulgación de la presente Ley, los canales y estaciones de televisión y las estaciones radiodifusoras que tengan programación continua de 24 horas diarias, deberán emitir diariamente la versión oficial del Himno Nacional de la República de Colombia, a las seis de la mañana (6:00 a. m.) y a las seis de la tarde (6:00 p. m.)”, se lee en el documento que está colgado en la página del Gobierno.
Aunque en la radio es común escuchar la vieja versión, en la que aparece una niña que así actualmente, o la interpretada por el cantante Juanes, esta es la nueva versión del himno:
Además del himno, la ley 198 de 1995 ordena la izada de la Bandera Nacional y colocación de los símbolos patrios en los establecimientos públicos y educativos, instalaciones militares y de policía y representaciones de Colombia en el exterior, y se dictan otras disposiciones.
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Sigue leyendo