Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las casas de moda suelen impactar a muchos con diseños futuristas, pero que han recibido comentarios de todo tipo por los materiales con los que están hechos.
Algunas de las más famosas marcas del mundo sorprenden a menudo lanzando prendas en sus colecciones, que no son muy bien recibidas por parte de sus compradores.
(Vea también: ¿Cuánto vale el inusual artículo de Balenciaga inspirado en una bolsa de basura?)
Pero en los últimos tiempos, los productos que son inspirados en la basura o que están hechos con base en botellas y otros materiales reciclables se han tomado las pasarelas en el mundo.
Hace algún tiempo, la marca Balenciaga diseñó un bolso al mejor estilo de los paquetes de papas y no dejó la mejor impresión entre los especialistas de la moda.
El usuario de Twitter @YoZhoy compartió en su perfil las imágenes del bolso de Balenciaga:
Ese artículo que hacía, según la marca, una crítica al consumo desmedido se llegó a vender en las tiendas en cerca de 2.000 dólares.
El medio Noticias Puebla en Central dejó ver en Twitter el llamativo diseño:
La apuesta por ir más allá en la creación de prendas de vestir fue para la casa italiana Dolce & Gabbana, que viste a figuras reconocidas como el boxeador ‘Canelo’ Álvarez. Sus zapatillas tipo ‘wave’ de corte medio en tejido con efecto napa de color negro desató algunas críticas por su diseño y elevado precio que tienen.
El calzado presentado por la marca italiana se asemeja a una bolsa de basura, pues parece tener un cierre en la bota y unos pliegues que le dan un aspecto extraño.
En el mercado tienen un costo de 1.295 dólares, más de 25 mil pesos mexicanos si se tiene en cuenta el cambio actual entre monedas.
Gene Hackman, leyenda del cine, reapareció después de 20 años y luce irreconocible | |
“Sin miedo a nada”: tendencia dejó al descubierto fotos de cajero y hechos raros en TM |
La marca alemana también sorprendió a sus compradores con una colección de zapatillas que lanzó junto con Parley for the Ocean, organización que pretende crear conciencia sobre la limpieza y conservación de los océanos.
El mayor desarrollo de Adidas en esas zapatillas es que las suelas están impresas en 3D, con plásticos que se encuentran en el océano.
En su momento, el par de zapatillas de esta referencia tuvo un costo cercano a los 390 dólares.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo