Colombiano reveló cuánto gana (en dólares) por trabajar en Australia y cifra pone a pensar

Virales
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2025-05-09 21:23:45

Un joven creador de contenido que vive en el país de Oceanía comentó en redes sociales cómo son su días trabajando cargando equipaje en cruceros.

El joven colombiano conocido en TikTok como ‘@elgingerboy’ compartió detalles sobre su experiencia laboral en la Terminal Internacional de Cruceros de Brisbane (BICT), Australia.

A través de esta plataforma, explicó cuánto dinero gana al trabajar allá y cómo varían sus ingresos en función de la jornada trabajada, siendo los fines de semana los días en los que recibe un mejor pago, que oscila entre 49 y 64 dólares australianos, equivalentes a unos 137.000 y 178.000 pesos colombianos respectivamente por hora.

(Vea también: Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos)

Compartió que en su cargo tiene la responsabilidad de clasificar y organizar todo el equipaje de los pasajeros que se embarcan en los cruceros. Su tarea consiste en ordenarlas para que los encargados puedan transportarlas y ubicarlas en las cabinas correspondientes de cada viajero en el barco.

Detalló que su labor se divide en seis filtros. En el primero, le comunica a los turistas que no pueden llevar líquidos dentro de las maletas y les recuerda tener a la mano la documentación necesaria. Luego, el equipo se encarga de trasladar las maletas desde la puerta hasta la banda transportadora. En el tercer filtro, agentes colocan el equipaje sobre la banda para que pase por rayos X. Este proceso se repite tanto para el equipaje que entra como el que sale, con una empresa que contrata el crucero para que se encargue de estas tareas logísticas.

¿Cuánto puede ganar un colombiano en Australia?

El joven, que se llama Luar Ardila, dijo que su remuneración varía bastante dependiendo del turno y el día de la semana. Entre lunes y viernes, la tarifa por hora está alrededor de los 33 a 34 dólares australianos (aproximadamente 94.000 pesos colombianos).

Los sábados, debido al recargo de fin de semana, gana cerca de 39 dólares por hora (unos 109.000 pesos), mientras que los domingos, que tienen un recargo del 50 %, la tarifa asciende a 49 dólares (alrededor de 137.000 pesos), recoge El Tiempo. En días festivos, el pago se duplica, llegando a 64 dólares australianos la hora (más de 178.000 pesos colombianos).

A pesar de que esta ocupación podría parecer dura, el joven la describió como sencilla. Además, destacó que disfruta los momentos libres en los que socializa con sus compañeros, quienes le han brindado consejos para evitar lesiones en las manos y la espalda durante el trabajo.

“Tenemos mucho tiempo libre para poder conversar entre los compañeros y eso me gusta mucho porque aprendo cosas nuevas con ellos”, recogió el medio citado.

@elgingerboy #UnlimitedHPInk #australia #latinos #latinosenaustralia #latinosenelmundo #latinosenelextranjero #trabajo #diaadia #colombia #latinoamericani #latinoamerica #trending ♬ dance(256762) – TimTaj

Entre los aspectos negativos del empleo, agregó el rotativo, comentó que la terminal se encuentra muy alejada del centro de la ciudad, lo que dificulta el acceso para quienes no cuentan con transporte propio, ya que no hay buses ni trenes disponibles para llegar. Algo que le llamó mucho la atención es que aproximadamente el 70 % de los trabajadores en esa terminal son colombianos.

En cuanto a la jornada laboral en Australia, en comparación con Colombia, el país de Oceanía tiene una semana laboral promedio en la que aplican jornadas de 36 a 39 horas, mientras que en Colombia la jornada semanal legal es de 46 horas, con una jornada diaria máxima de 8 horas.

Cabe destacar que, según informes internacionales, como la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, CISS Bienestar, indica que Australia se encuentra entre los países con jornadas laborales más cortas, en contraposición con Colombia, que lidera el ‘ranking’ en América Latina en cuanto a número de horas trabajadas anualmente.

(Lea también: Cuánto dinero se debe tener en el banco para entrar como turista a España: a hacer cuentas)

¿Qué se necesita un colombiano para ir a Australia?

Viajar a Australia desde Colombia implica cumplir con los requisitos de inmigración australianos, los cuales varían dependiendo del propósito de su viaje. Estas son algunas de las visas más comunes que un colombiano podría solicitar para viajar a este país:

  • Visa de Tránsito (Subclase 771): esta visa permite a las personas transitar por Australia por no más de 72 horas.
  • Visa de Trabajo Temporal (Escasez de Habilidades) (Subclase 482): esta visa permite a los empleadores abordar la escasez de habilidades trayendo trabajadores calificados para ocupar puestos de trabajo específicos.
  • Visa de Estudiante (Subclase 500): esta visa permite estudiar en Australia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Economía

Miloto, resultados de viernes 9 de mayo 2025, números ganadores de último sorteo, 325

Mundo

Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir

Estados Unidos

Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente

Mundo

Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"

Nación

“Los que renunciaron, renunciaron”: Petro dio patadita a Bolívar y lo reemplazaría pronto

Nación

"Una fundación privada": Petro lanzó dura acusación en caso de abuso en jardín de Bogotá

Economía

Miles de pensionados se perderán plata extra que llegará en junio; estos son los casos

Sigue leyendo