Recibió millonarias ayudas por la pandemia y se las mecateó en lujos, incluido un carro

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

David T. Hines, de Miami, fue arrestado y enfrenta cargos por fraude bancario al pedir 13,5 millones de dólares en préstamos (casi 50.000 millones de pesos).

Ese dinero era parte del programa de protección de nóminas (PPP, por sus siglas en inglés), un sistema de préstamos en Estados Unidos encaminado a ayudar a las pequeñas empresas afectadas por el coronavirus.

El hombre, de 29 años, le hizo varias solicitudes de préstamo a un banco, a nombre de diferentes compañías, según la demanda. Con ese dinero, el sujeto compró, entre otros lujos, un Lamborghini, informó este lunes la Fiscalía.

El estadounidense fue acusado este lunes de fraude bancario, así como de hacer declaraciones falsas a una institución financiera y obtener ganancias ilegales a través de transacciones bancarias.

“A los pocos días de recibir los fondos PPP, Hines compró un automóvil deportivo Lamborghini Huracan 2020 por unos 318.000 dólares, que registró conjuntamente a su nombre y a nombre de una de sus compañías”, detalló la fiscalía del distrito sur de Florida.

La fiscalía subrayó que en los días y semanas posteriores al desembolso de los fondos PPP, Hines no realizó los pagos de nómina debidos y se dedicó a “hacer compras en tiendas de lujo y complejos turísticos en Miami Beach”.

Los créditos federales PPP pueden ser perdonados si las compañías destinan la mayor parte del dinero a volver a contratar a sus trabajadores con los mismos salarios que antes de la pandemia y, de no cumplirlo, podrían devolverse a los dos o cinco años con una tasa de interés inferior al 1 %.

Florida, un estado que centra su economía en el turismo, ha sufrido un fuerte golpe con la COVID-19 y enfrenta una alta tasa de desempleo.

En este estado, el segundo con más incidencia del virus en el país después de California, los casos confirmados alcanzaron este lunes los 432.747, mientras las muertes suman 6.049 desde el primero de marzo pasado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo