Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las marcas más reconocidas de Colombia impuso la reconocida frase que la ha acompañado a los consumidores de la pasta durante más de 50 años.
Sin lugar a dudas, Doria goza de un gran reconocimiento y respeto dentro del mercado colombiano, debido a la producción de sus pastas y otros productos que se encuentran en todas las tiendas y supermercados.
(Vea también: Dueños de galletas Festival, Saltín y más tomaron decisión en Colombia y anticipan cambios)
Muy frecuentemente, la empresa recibe la pregunta acerca de cómo se creó la famosa frase ‘ciao, bambino’, que usa la marca en comerciales de televisión, publicaciones y otro tipo de piezas de mercado.
Esas palabras, que niños y adultos repiten constantemente, nació a finales de los años 70 y aunque parezca increíble, la frase surgió durante un partido de fútbol en Colombia.
En ese compromiso, uno de los jugadores fue expulsado por una fuerte patada y, pese a que el árbitro le mostró la tarjeta roja, el futbolista no quería salir de la cancha, mientras le protestaba airadamente al juez.
En ese momento, el recordado narrador de fútbol Marco Antonio ‘el Emperador’ Bustos empezó a pedir por el micrófono, de todas las maneras posibles, que el patabrava se fuera, incluso en otros idiomas, hasta que soltó la frase “ciao bambino”.
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo