Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La duda sobre cómo se debe reír en redes siempre rondó a los usuarios virtuales que, en su mayoría, utilizan el "jajaja", expresión que para el ente es errada.
En algunas ocasiones, las personas también suelen escribir “hahahaha”, término que solamente es correcto en los países de habla inglesa, sentenció la Real Academia Española (RAE), encargada de la elaboración del diccionario de la lengua española.
Para el organismo, la única expresión adecuada para referirse a la risa a través de medios virtuales o cualquier tipo de escritura es “ja, ja, ja, ja”.
La RAE explicó que cada ‘ja’ debe ser separado por una coma para demostrar y describir la reproducción correcta de la risa.
El 'error' de Baloto que afectó a millones de colombianos | |
Con robots, Dian pretende controlar evasión y corrupción interna |
Ahora sí, a reír como se debe “¡ja, ja, ja, ja!”.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo