Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pesar de tener sus documentos al día, el hombre ha enfrentando comentarios xenófobos para que regrese de inmediato a Colombia. Esta es su historia.
Desde hace varios años, una gran cantidad de connacionales ha tomado la decisión de dejar sus raíces e irse a diferentes naciones a buscar suerte e intentar obtener un trabajo con buena remuneración y otros beneficios de salud y vivienda, entre otros rubros.
(Vea también: Colombianos que buscan viajar a Canadá, desinflados por nuevo cambio con visas y más permisos)
Eso sí, en los últimos tiempos también se han dado conocer historias en redes sociales que dan cuenta de que por más que parezca que irse a vivir al exterior es la mejor opción hay situaciones que no son ‘color de rosa’, pues la situación económica no está tan fácil en países como EE. UU., por citar un ejemplo.
Se viralizó el testimonio de un colombiano que ha vivido en Chile durante varios años, quien todavía enfrenta constantes comentarios discriminatorios, a pesar de tener residencia legal en el país.
@losemigrantes_colombia #graciasporelapoyo #documentacion #extranjeros #chile🇨🇱 #colombianosenchile ♬ Tengo Un Plan – Key-Key
Según compartió en TikTok, el joven ha tenido que lidiar con el rechazo de algunos ciudadanos chilenos, quienes le han pedido que se vaya de su país.
El joven explicó que si bien paga impuestos y tiene todos sus documentos en regla, ha recibido mensajes en la calle, en su trabajo y en otros lugares como: “vete de mi país”, aunque él tiene un trabajo estable.
“Me dicen: ‘vete de mi país’, pero yo no estoy haciendo las cosas mal”, dijo el colombiano.
El hombre señaló que, recientemente, le fue otorgada la residencia permanente, un logro que asegura ha conseguido sin depender de su familia chilena. “Soy residente en Chile. Me acaban de otorgar mi residencia definitiva y no por estar casado con mi esposa, que es chilena, tampoco por mis hijos, que también son de acá”.
Además, resaltó lo difícil que ha sido obtener este estatus legal, debido a las restricciones migratorias actuales en el país. Sin embargo, a pesar de los obstáculos y el rechazo que ha enfrentado, invitó a otros migrantes a seguir adelante y no rendirse: “Estamos haciendo las cosas bien y seguiremos esforzándonos”.
El Departamento de Extranjería y Migración de Chile afirmó que, durante 2023, la comunidad colombiana legal la componía, aproximadamente, 160 mil personas.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo