Ciudad en Italia quiere que adopten perros y les bajará impuestos a quienes lo hagan

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Los habitantes de Misterbianco, en Catania, podrán verse beneficiados por la iniciativa de la alcaldía local llamada 'Bono por vaciado de perreras'.

En las últimas horas se ha popularizado a nivel mundial una iniciativa que busca que los habitantes de una ciudad italiana que adopten a un perro puedan beneficiarse de una rebaja de impuestos, causando miles de comentarios positivos.

(Le puede interesar: Hombre ganó lotería de 4 millones de dólares y cogió plata para ayudar a perros sin hogar)

En un esfuerzo por combatir el creciente número de perros abandonados en la localidad de Misterbianco de la ciudad de Catania, Italia, el ayuntamiento de este lugar ha lanzado una iniciativa que ofrece incentivos fiscales a quienes adopten perros de refugios locales.

La medida ha sido denominada ‘Bono por vaciado de perreras’ y promete descontar hasta 200 euros anuales, al rededor de 900.000 pesos colombianos, en el impuesto sobre la basura a los ciudadanos que acojan a estos animales.

El alcalde de Misterbianco, Marco Corsaro, destacó que esta iniciativa no solo busca brindar un hogar a los perros abandonados, sino también aliviar la carga económica de los refugios y recompensar a las familias adoptantes con un beneficio tangible.

(Lea también: ¿’Forrest Gump italiano’? Hombre caminó toda Italia para calmarse por discusión con esposa)

Este descuento en el TARI, el impuesto municipal para la recogida de residuos, representa un aliciente financiero significativo para fomentar la adopción.

Según estadísticas de organizaciones de bienestar animal, en Italia se abandonan aproximadamente 50 mil perros y 80 mil gatos cada año.

Esta situación ha llevado a Misterbianco a unirse a otras ciudades italianas en la promoción de la adopción responsable de mascotas, buscando soluciones creativas para un problema que afecta tanto a animales como a la comunidad.

Esta medida ha sido considerada como un ejemplo de cómo las políticas locales pueden combinar innovación y sentido común para generar un impacto positivo en la sociedad.

Por tanto, al proporcionar un incentivo económico para la adopción de perros, la ciudad no solo aborda el problema del abandono animal, sino que también promueve una mayor conciencia sobre el bienestar de las mascotas y la responsabilidad de los ciudadanos.

Con esta iniciativa, Misterbianco espera ver una reducción significativa en el número de perros sin hogar en sus calles y refugios.

Además, se espera que el programa inspire a otras ciudades de Italia y del mundo a adoptar medidas similares, creando una red de apoyo más amplia para los animales abandonados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo