Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El productor musical José Quessep lanzó la canción el pasado sábado mediante su cuenta de Instagram, donde además publicó el video de la pegajosa lírica.
“Como ya había hecho el chikunguña, dije voy a hacerle algo jocoso al coronavirus, pero lo hago jocosamente buscando la prevención. La invitación es que nos lavemos las manos y usemos el tapabocas para evitar la propagación de la enfermedad”, dijo Quessep a Caracol Radio.
Esa emisora recuerda que el productor cartagenero también sacó la canción del ‘Chikunguña’ años atrás y que “también puso a bailar” a la región caribe a ritmo champetero.
Quessep agregó en la misma radio que su nueva canción va dirigida a los estratos bajos, que padecen este tipo de virus “muchas veces por desconocimiento, descuido y sus difíciles condiciones de vida”.
“Esto no es cuento chino, óigalo usted mi hermano… usa tu tapabocas, lávate bien las manos”, dice parte de la champeta.
View this post on InstagramA post shared by DANDO SOPA & SECO ES VEJDA!! (@josequessepoficial) on
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo