Científicos también reclaman a Zuckerberg por dejar mensajes de odio de Trump en Facebook

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El fundador de la red social está a su vez muy presionado por su propio equipo, que ha protestado de forma pública y privada; 2 ingenieros senior renunciaron.

“Plataformas de redes sociales, como Facebook, han emergido como formas primarias de comunicar y que permiten diseminar por el mundo no solo información, sino desinformación”, reza el texto de una carta firmada por 214 científicos, entre los cuales hay 60 profesores de las más prominentes universidades de EE. UU. y un nominado al premio Nobel, publicada por el portal Medium, fundado por uno de los creadores de Twitter.

La mencionada misiva se refiere en concreto a las publicaciones que ha hecho en las últimas semanas el presidente estadounidense Donald Trump en referencia a las protestas en contra del asesinato de George Floyd a manos de un policía blanco, cuando escribió:

“Cuando empiezan los saqueos, empiezan las balas”, una forma de decir que a la fuerza acabaría con las protestas, una salida en falso que le ha costado votos de cara a su reelección, según comenta una columnista de The New York Times.

Zuckerberg se metió en la pelea de Donald Trump contra Twitter

El medio británico The Guardian señala que la carta habla de la “difusión de desinformación deliberada y lenguaje divisorio”, que va en contra del pensamiento de los investigadores que la firman, quienes apoyan “el uso de la tecnología para evitar y erradicar las enfermedades, mejorar la educación infantil y reformar el sistema de justicia”, cita el medio.

Ante las presiones internas y externas, Mark Zuckerberg, el jefe de Facebook, se comprometió a revisar las reglas de la red social que llevaron a que no se moderaran mensajes polémicos del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Vamos a revisar nuestras reglas que autorizan la discusión y la amenaza del uso de la fuerza por un Estado, para ver si debemos aprobar enmiendas”, escribió en su perfil el viernes en una nota dirigida a sus empleados.

Y esto incluye “el uso excesivo de la fuerza. Dada la delicada historia de Estados Unidos, esto requiere atención especial”, agregó.

Twitter no le rebaja media a Trump y marca nuevo trino suyo como 'apología a la violencia'

A diferencia de Twitter, Facebook decidió no intervenir sobre el incendiario mensaje mencionado anteriormente acerca de usar la violencia contra los manifestantes.

“Quiero reconocer que la decisión que tomé la semana pasada molestó, decepcionó o lastimó a muchos de ustedes”, dijo el fundador de la red social, después de que en los días posteriores a varios controvertidos mensajes de Trump, decenas de empleados expresaron su descontento, organizaron una huelga virtual y al menos dos ingenieros renunciaron, según la agencia AFP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Sigue leyendo