Tiemblan creadores de contenido: alertan sobre modalidad de robo de cuentas de YouTube
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn las últimas horas, la famosa plataforma de videos emitió una alerta sobre una campaña de correos electrónicos maliciosos que suplantan su marca.
En las últimas horas, YouTube emitió una alerta sobre una campaña de correos electrónicos maliciosos que suplantan su marca y tienen como fin robar las cuentas de los usuarios con el pretexto de un supuesto cambio en las políticas de monetización de la plataforma.
(Lea también: Trucazo para crear y editar una lista de reproducción en YouTube; pocos lo conocen)
Algunos usuarios de la plataforma de videos han denunciado la recepción de un correo electrónico desde la dirección ‘no-reply@youtube.com’.
Por su parte, la popular plataforma de videos confirmó que no tiene nada que ver con ellos y que es un intento de estafa que ya está investigando.
En concreto, se trata de una campaña de ‘phishing’, una de las modalidades que más usan los ciberdelincuentes, que busca acceder a las cuentas de las potenciales víctimas haciéndose pasar por YouTube, como han alertado desde el perfil de Twitter oficial y verificado.
(Vea también: YouTube lanzará nueva función para ver contenido en varias pantallas; así funcionará)
Este correo malicioso notifica de un supuesto cambio en las políticas de monetización, e incluye un enlace para descargar la nueva documentación en un plazo de siete días.
YouTube advirtió sobre la importancia de ser cautos ante este tipo de comunicaciones y, además, recomendó no descargar ni acceder a ningún enlace adjunto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo