Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía de tecnología china informó este miércoles que llegaron a un acuerdo con el Departamento de Defensa del país norteamericano.
De acuerdo con el fabricante de teléfonos inteligentes Xiaomi, el USDOD accedió a retirarlo de su lista negra de empresas vinculadas al Partido Comunista Chino, en la que fue incluida en enero pasado.
“El Departamento de Defensa estadounidense ha llegado a un acuerdo pacífico con Xiaomi sobre este litigio y la ha eliminado de la lista de ‘empresas militares comunistas chinas'”, indicó en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.
En marzo, un juez federal de Estados Unidos decidió suspender la prohibición de invertir en esta empresa por considerar “profundamente defectuosa” la argumentación sobre sus vínculos entre las Fuerzas Armadas y el Gobierno de China.
El juez, igualmente, consideró que la decisión, impuesta por la administración del expresidente Donald Trump, no estaba fundamentada correctamente. El Departamento de Defensa decidió no apelar el fallo.
Aunque no entregó mayores detalles, el USDOD había basado estos supuestos vínculos en la entrega a Xiaomi de un premio estatal chino. Sin embargo, el togado señaló que no era razón suficiente debido a que centenares de empresas han recibido ese galardón.
El gobierno de Joe Biden se ha mantenido hasta el momento en un segundo plano en esta batalla legal y ha sugerido que no moverá ficha alguna hasta no negociar el marco de relaciones con China con sus aliados.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo