Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Xiaomi, la gigante china de tecnología que se ha tomado América Latina, está vendiendo algunos de los celulares más interesantes del mercado actualmente.
Los celulares de esa empresa se han convertido en una buena opción, dentro de un mercado en el que celulares como el codiciado iPhone o los más avanzados de otras marcas están prácticamente impagables para millones de personas.
La llegada de empresas chinas como Xiaomi o Huawei ha llevado a que miles de personas migren hacia esa tecnología que no tiene nada para envidiar a los grandes fabricantes estadounidenses o surcoreanos.
Andro4all, portal especializado en tecnología, presentó un listado de los celulares Xiaomi que por características técnicas y resolución de cámara son los mejores que se consiguen en la relación costo-beneficio.
(Vea también: Jóvenes, avergonzados de tener y usar Android en EE. UU., según encuesta).
Los 3 celulares Xiaomi destacados por ese medio, con el precio que tienen en diferentes portales de compraventa en Colombia, son los siguientes:
El citado medio destaca los procesadores, las cámaras y la alta resolución que tienen estos celulares de la compañía china Xiaomi y que se venden en nuestro país por precios bastantes asequibles.
“Este gama alta asequible también merece la pena por la potencia del procesador ‘Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1’, que puede ejecutar cualquier aplicación”, añade ese portal especializado.
El portal especializado Counterpoint detalló cada uno de los materiales, el costo de la fabricación y hasta la mano de obra del aparato. Así, concluyeron que hacer un iPhone 14 pro max vale 474 dólares (2,2 millones de pesos, al cambio de hoy).
Teniendo en cuenta que los precios en Colombia, ya publicados por operadores como Claro, son de 6,8 millones de pesos para el pro max es evidente que Apple ganará más del triple por cada aparato que venda.
En su análisis, ese portal de tecnología señala que los costos de producción del iPhone se han disparado en el último año por cuenta de la inflación a nivel mundial.
“El procesador de aplicaciones, la pantalla y la cámara son las principales categorías en las que ha aumentado el costo. Estos componentes ahora también controlan una mayor participación en la lista de materiales”, detalló ese medio.
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo