¿Por qué cerraron Wikipedia (temporalmente)?

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

La noticia le da la vuelta al mundo este miércoles y tiene que ver con la enciclopedia virtual libre más famosa del mundo. El hecho se presenta como un rechazo de la plataforma a una reforma de ley que se tramita en Europa.

La norma que se votará este 5 de julio en el Parlamento Europeo se concentra en los derechos de autor. Wikipedia se mantendrá cerrada hasta este jueves sobre las 12 del mediodía cuando se realice la votación.

La Fundación Wikimedia, que administra la enciclopedia, se muestra en contra de la aprobación de la norma y publicó un comunicado en su ‘home’ en el que expresa su rechazo.

“Si se aprobase (la ley de derechos de autor), dañaría significativamente la Internet abierta que hoy conocemos. En lugar de actualizar las leyes de derechos de autor en Europa y promover la participación de toda la ciudadanía en la sociedad de la información, la directiva amenazaría la libertad en línea e impondría nuevos filtros, barreras y restricciones para acceder a la Web”, dice el texto.

Según Wikipedia, si la versión actual del proyecto de ley se aprueba, acciones como compartir una noticia en redes sociales o acceder a ella a través de un buscador serán más complicadas en Internet.

El artículo continúa abajo

Sumado a esto, el servicio enfatiza en que decenas de personas y de organizaciones tecnológicas se oponen frente a la iniciativa, entre ellas el creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, y el pionero de Internet, Vinton Cerf—, 169 académicos, 145 organizaciones por los derechos humanos, la libertad de prensa, la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

Según el diario El País, de España, los artículos de la reforma a derechos de autor que más han generado polémica son el 11 y 13, que se dedican a temas como los derechos de editores de medios a ser pagados cuando usen fragmentos de sus publicaciones e, incluso, se propone la creación de un filtro frente a la agregación de contenidos.

La norma, además, pide mayor transparencia a los portales de Internet y una retribución justa para creadores de contenidos.

“En otros países del mundo hispanohablante, como Colombia y México, la comunidad de Wikipedia se ha opuesto recientemente a propuestas similares. Te pedimos mantenerte al tanto de su desarrollo y apoyar este esfuerzo”, convoca Wikipedia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo