Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía de mensajería instantánea no dio razones de la caída de la red social, pero indicó que todo estaba solucionado y hasta anunció nuevas medidas.
Millones de usuarios de todo el mundo se han quedado hoy durante cerca de dos horas sin el servicio de Whatsapp, que ha sufrido una caída generalizada.
Poco antes de las 7:00 a.m. (GMT) la popular aplicación de mensajería instantánea comenzó a sufrir incidencias que fueron reflejadas por las principales páginas que monitorean en tiempo real el funcionamiento de las principales redes sociales, servicios de telefonía y servicios de internet.
La caída del servicio de Whatsapp se ha prolongado hasta pasadas las 9:00 a.m. (GMT), cuando los usuarios han comenzado progresivamente a recuperar el funcionamiento normal de esta aplicación, primero en sus teléfonos móviles y posteriormente en sus tabletas y ordenadores a través del servicio Whatsapp Web.
La página Downdetector, que monitorea en tiempo real esas incidencias, ha reflejado cómo se comenzaron a registrar sobre las 6:54 a.m. (GMT), momento a partir del cual miles de usuarios de todo el mundo empezaron a dejar constancia de los problemas con esta aplicación.
(Vea también: Por falla de WhatsApp a nivel mundial imaginaron a Mark Zuckerberg en engorrosa tarea).
Los usuarios dejaron de recibir las notificaciones de confirmación de lectura de sus mensajes (el doble tic azul) y acabaron por no poder ni enviar ni recibir mensajes durante ese tiempo.
“Sabemos que la gente ha tenido problemas para enviar mensajes en Whatsapp hoy”, ha comunicado un portavoz de la compañía, que ha informado de que el problema había sido ya solucionado y ha pedido disculpas a los usuarios por las molestias que han sufrido.
Horas antes, la propia compañía había comunicado que era consciente de que “algunas personas” estaban teniendo problemas para enviar mensajes y había informado de que estaban trabajando para restaurar el servicio para todo el mundo “lo más rápido posible”.
Durante el tiempo que la aplicación ha estado caída se han sucedido los reportes de usuarios que comunicaban las incidencias a través de ese sitio web: lo han comunicado unas 30.000 personas en España; más de 200.000 en Alemania; o 69.000 en el Reino Unido.
En Twitter, el hashtag #whatsappdown (Whatsapp desactivado) fue una de las tendencias más populares en el mundo el martes por la mañana.
Los usuarios de esa red social se burlaron de la interrupción de la mensajería instantánea, afirmando que Twitter disfrutaría y experimentaría una afluencia de conexiones.
Una vez restablecido el servicio, numerosos internautas expresaron su alivio en sus redes sociales.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo