Ojo, criminales se dieron mañas y así lo pueden estafar por medio de WhatsApp
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA algunos usuarios de la aplicación les han llegado mensajes con los que buscan robarles las cuentas y así estafar a sus contactos.
Usuarios de WhatsApp han alertado de mensajes sospechosos que les llegan a su cuenta. En estos supuestamente les escribe el soporte técnico de la aplicación.
El mensaje dice: “El soporte técnico de WhatsApp informa: su cuenta de WhatsApp ha sido solicitada en un nuevo dispositivo móvil, para confirmar que fue usted quien realizó la operación, diga SI si su respuesta es negativa debe ser NO, si no recibe una pronta respuesta, su cuenta de WhatsApp se eliminará por su seguridad y la de otros usuarios. Para más información contáctenos (e insertan un enlace que parece ser de la aplicación”.
Con este mensaje buscan que las personas respondan en el chat. Una vez lo hacen, le piden a la víctima que les dé un código que le llega a su teléfono.
(Vea también: Preocupa aumento de estafas por Internet; ahora utilizan páginas de ventas de animales)
En ese momento se ha materializado la estafa. La víctima pierde el control de su cuenta de inmediato y es el estafador quien queda con el acceso.
Posteriormente, el estafador usa la cuenta de la víctima para pedirle a sus contactos que lo ayuden a hacer una transacción bancaria porque se le había bloqueado su cuenta y que después le devolvía el dinero. También le solicitaba el comprobante de que la transacción fuera exitosa.
Una de las víctimas de esta estafa aseguró que la transacción la pedían a un número de Nequi.
¿Cómo puede evitar caer en estafas como esta?
El Espectador le pidió algunas recomendaciones a Maximiliano Cantis, experto en ciberseguridad, para que los usuarios de redes sociales no caigan en este tipo de robos de cuenta y estafas.
- WhatsApp no acostumbra a comunicarse con los usuarios mediante mensajes de texto al chat, esa es una alerta.
- “Estos engaños generan la sensación de que algo malo puede pasar si no se hace tal cosa. Eso genera pánico y hace que la gente tome una decisión sin pensar tanto. Esta es otra característica importante”, afirma Cantis.
- Hacer clic en los enlaces que se envían mor mensaje o correo “redireccionan a servidores del atacante que usan para robar información posterior”. Por eso es mejor abstenerse de hacerlo.
Lea: La nueva función de WhatsApp para evitar que le roben la cuenta.
¿Qué ha hecho WhatsApp?
Ante los casos de robos de cuentas, esta plataforma de mensajería instantánea trabaja en una función que ha bautizado como doble código de verificación (que no es lo mismo que verificación de dos pasos).
Las técnicas de hackeo le suelen pedir a la víctima el código de verificación que le llega en mensaje de texto al teléfono. El segundo código de verificación lo envía WhatsApp mediante un mensaje de texto (de seis dígitos) en donde textualmente se le explica que hay un intento de inicio de sesión desde otro dispositivo.
De este modo, se espera que la víctima se dé cuenta de que es una estafa y no entregue el segundo código que es el que finaliza el proceso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo