¿Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp?

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Le contamos cómo cambiar las configuraciones de esta red social para aumentar su nivel de privacidad frente a otros usuarios.

Le contamos cómo cambiar las configuraciones de esta red social para aumentar su nivel de privacidad frente a otros usuarios.

WhatsApp es una aplicación que facilita la comunicación aunque algunas personas acaban abusando de características como la última hora de conexión o la actualización de estado, dando lugar a situaciones incómodas o incluso de acoso, que la compañía intenta revertir con sus últimos cambios.

La aplicación de mensajería ha introducido recientemente nuevos controles de privacidad que permiten a los usuarios ajustarlos para proteger su información en características como la última conexión, la información y la foto de perfil o el estado.

La compañía permite, tanto en Android como en iOS, gestionar el nivel de privacidad de estas cuatro características. Así, el usuario puede decidir que estén abiertos a ‘todos’, de tal forma que todos los usuarios de la ‘app’ podrán ver dicha información, o a ‘nadie’, impidiendo que pueda verse por completo.

(Vea también: Truco para enviar notas de voz por WhatsApp como Homero Simpson y otros personajes)

Entre medias, hay dos opciones más: por un lado, ‘mis contactos’, que hace que solo los contactos guardados en la agenda puedan ver la información de la hora de última vez que se ha contactado el usuario, su foto de perfil, la sección de información y las actualizaciones de estado.

Por otro, ‘mis contactos, excepto…’, que excluye a determinados contactos guardados de la posibilidad de acceder a dicha información.

Cualquiera que sea la opción preferida, se pueden encontrar dentro de los ‘ajustes’, en el apartado de ‘privacidad’, donde solo habrá que meterse en cada característica para establecer el nivel de privacidad deseado.

También lea: Elige quién puede ver tu foto de perfil en WhatsApp.

Cabe, no obstante, hacer un matiz. Cuando el usuario está conectado otros usuarios podrán seguir viendo si está ‘en línea’ o ‘escribiendo’ un mensaje en ese momento, una característica que no cuenta con controles de privacidad.

Por otra parte, las confirmaciones de lectura, los conocidos como chulos azules por ponerse de este color cuando el receptor ha recibido el mensaje y abierto el chat para leerlo, también cuentan con opciones de privacidad.

En concreto, en el mismo apartado de privacidad, dentro de los ajustes, es posible marcar o desmarcar las confirmaciones de lectura. La compañía advierte que en caso de deshabilitarlas las demás personas no podrán ver los chulos azules, pero el propio usuario tampoco verá las de las otras personas.

Con estos ajustes es posible evitar situaciones en las que una persona insiste en que le respondamos a un mensaje porque ha visto que nos hemos conectado y no le hemos escrito, o cuando alguien monitoriza las veces que nos conectamos a WhatsApp, por ejemplo.

👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo