Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La aplicación buscará ejercer mayor control sobre su contenido y decidió eliminar perfiles que desacaten sus políticas de seguridad y permanencia.
Para los que piensan que la cuenta de WhatsApp es para siempre, pues no es así. La aplicación, al igual que cualquier otro servicio digital, tiene un tiempo de caducidad y constantemente ofrece actualizaciones para renovar el servicio automáticamente.
La plataforma se rige por unas específicas condiciones de uso que, en caso de desobedecerlas, se corre el riesgo de dar por terminado el servicio. En WhatsApp, las personas comparten fotos, videos, animaciones y documentos que podrían atentar contra la seguridad de los usuarios. Por esa razón, la herramienta que pertenece a la empresa Meta ha pensado en iniciar campañas de cierres de cuentas dentro de los más de 2.000 millones de perfiles que tiene en el mundo.
La aplicación anunció que tiene planeado quitarle acceso a los internautas que incumplan con estos seis parámetros, aunque también ha dejado claro que los cierres no son definitivos y que los usuarios podrían apelar la decisión.
(Vea también: WhatsApp copiará otra función de Telegram en futura actualización)
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo