WhatsApp le podría cerrar su cuenta a finales de marzo por incumplir con 6 parámetros

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-03-19 16:26:51

La aplicación buscará ejercer mayor control sobre su contenido y decidió eliminar perfiles que desacaten sus políticas de seguridad y permanencia.

Para los que piensan que la cuenta de WhatsApp es para siempre, pues no es así. La aplicación, al igual que cualquier otro servicio digital, tiene un tiempo de caducidad y constantemente ofrece actualizaciones para renovar el servicio automáticamente. 

La plataforma se rige por unas específicas condiciones de uso que, en caso de desobedecerlas, se corre el riesgo de dar por terminado el servicio. En WhatsApp, las personas comparten fotos, videos, animaciones y documentos que podrían atentar contra la seguridad de los usuarios. Por esa razón, la herramienta que pertenece a la empresa Meta ha pensado en iniciar campañas de cierres de cuentas dentro de los más de 2.000 millones de perfiles que tiene en el mundo.

La aplicación anunció que tiene planeado quitarle acceso a los internautas que incumplan con estos seis parámetros, aunque también ha dejado claro que los cierres no son definitivos y que los usuarios podrían apelar la decisión.

(Vea también: WhatsApp copiará otra función de Telegram en futura actualización)

Causas por las que le pueden cerrar la cuenta en WhatsApp

  1. Dejarla de usar por largo tiempo: Las cuentas en la plataforma tienen un tiempo de caducidad. Si no se conecta por un periodo de cuatro meses, el perfil se elimina automáticamente. Además, este servicio permite borrar la información de las personas que fallecen a no ser que algún familiar se apropie del móvil y empiece a utilizar el servicio.
  2. Compartir ‘spam’: Las personas que creen demasiadas listas de difusión y grupos para ofrecer información vacía o insultar a los otros usuarios serán consideradas un riesgo para la plataforma y se borrarán.
  3. Bloqueos masivos a un mismo perfil: Si su cuenta es objeto de múltiples reportes por parte de diferentes internautas, es un aviso de peligro para la aplicación y por eso se procederá a sacarlo del servicio.
  4. Usar ‘apps’ que modifiquen a WhatsApp: Hay quienes utilizan herramientas alternativas que ayudan a cambiar algunas funcionalidades de la plataforma. Por esa razón se podría perder la cuenta.
  5. Compartir información no confirmada o ‘fake news’: La principal política que Meta ha intentado promover es combatir con el contenido de noticias falsas que alteren contra la seguridad de un país.
  6. Documentos relacionados con modificar ‘apps’: WhatsApp está combatiendo la difusión de archivos que tengan que ver con programas alterados. Si quiere evitar que le cierren la cuenta, no comparta este tipo de documentos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo