Estudiantes vallenatos, los más pilos en reto nacional de ingeniería biomédica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLos 5 estudiantes pertenecen al grado 11 del colegio Gimnasio del Norte y crearon unas gafas que anuncian a las personas sobre la presencia de obstáculos.
Isabella Mosquera, Gustavo Pérez, Edgar Arredondo, Kenia Quintero y Juan Camilo Zaraza, estudiantes de último grado del colegio Gimnasio del Norte de Valledupar, ganaron en el reto nacional de ingeniería biomédica ‘Wearable’ de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, luego de presentar un prototipo que cautivó la atención de quienes calificaban los proyectos.
EL PILÓN dialogó con el ingeniero de sistemas y docente del colegio, Esteban Núñez Solano, quien orientó y asesoró a los estudiantes en este proceso, y contó que el reto consistía en encontrar una solución innovadora y creativa basada en tecnología ponible o vestible para la prevención y/o identificación de caídas en personas vulnerables, por lo que decidieron crear el prototipo ‘TRV Glasses’.
(Vea también: Diseñan nuevo control remoto para el cerebro podría devolver la vista a pacientes ciegos)
“Uno de los integrantes del grupo llegó a una clase con el reto y acordaron asumirlo. Posteriormente me buscaron a mí porque necesitaban un tutor para poder hacer la exposición y todo lo que requería el proyecto, y bueno, como profesor de tecnología consideré también que era el adecuado para poder guiarlos. El proyecto que elegimos fueron unas gafas capaces de detectar cuando hay obstáculos adelante e informan al usuario que lo hay, es decir, es capaz de prevenir o alertar a las personas mediante un sensor ultrasónico. De igual manera, avisan cuando hay un desnivel en el suelo o un escalón”, señaló el académico.
De la misma manera agregó: “El prototipo cumplió con todos los requerimientos que exigía esta etapa del reto y fuimos seleccionados como los 4 mejores entre los 16 proyectos a nivel nacional que se presentaron, y hoy (ayer 18 de julio) ganamos entre esos proyectos seleccionados”.
El premio
El reto, que constó de 4 meses, les dejó como resultado una bonificación económica a los estudiantes del colegio Gimnasio del Norte, además, bonos redimibles en Bucaramanga y como extra, dos medias becas para los integrantes del proyecto que quieran estudiar el primer semestre en la Universidad Autónoma.
El docente Núñez Solano anticipó a esta casa editorial que pretenden presentar este prototipo ante la Red Colombiana de Semilleros de Investigación, Redcolsi, para ganar una aval internacional que les permita representar a Colombia en otros países.
Ketty Jannith Gutiérrez Maestre/EL PILÓN
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo