Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía se salvó tras una jugada legal y puede seguir funcionando en el país. Con base en estas novedades, tiene todo listo para limitar el contagio.
Parte de su estrategia se centra en recomendar a los usuarios que se sienten en la parte trasera de los carros y exigir el uso del tapabocas.
Además, Uber tendrá una lista de verificación de seguridad para viajar, lo que quiere decir que en cada trayecto los usuarios y los socios conductores deben confirmar que tomaron las medidas de seguridad recomendadas para cuidarse del coronavirus, indicó la compañía en una información publicada en la aplicación.
Para verificar que sí esté en uso el obligatorio tapabocas, los conductores deberán confirmar que sí lo tienen puesto por medio de una tecnología de verificación que tendrá Uber.
Recientemente a algunos usuarios que tomaron el servicio les llegó una notificación que indicaba que el “arrendador” había utilizado la tecnología de reconocimiento facial para verificar el uso del tapabocas.
Lo que indica que la compañía hará uso de este tipo de herramientas para asegurarse de que los conductores y los pasajeros estén a salvo mientras usan el servicio de transporte.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo