Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía se salvó tras una jugada legal y puede seguir funcionando en el país. Con base en estas novedades, tiene todo listo para limitar el contagio.
Parte de su estrategia se centra en recomendar a los usuarios que se sienten en la parte trasera de los carros y exigir el uso del tapabocas.
Además, Uber tendrá una lista de verificación de seguridad para viajar, lo que quiere decir que en cada trayecto los usuarios y los socios conductores deben confirmar que tomaron las medidas de seguridad recomendadas para cuidarse del coronavirus, indicó la compañía en una información publicada en la aplicación.
Para verificar que sí esté en uso el obligatorio tapabocas, los conductores deberán confirmar que sí lo tienen puesto por medio de una tecnología de verificación que tendrá Uber.
Recientemente a algunos usuarios que tomaron el servicio les llegó una notificación que indicaba que el “arrendador” había utilizado la tecnología de reconocimiento facial para verificar el uso del tapabocas.
Lo que indica que la compañía hará uso de este tipo de herramientas para asegurarse de que los conductores y los pasajeros estén a salvo mientras usan el servicio de transporte.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Sigue leyendo