Nueva función con logo de verificación en Twitter: detalle no alegra a suscriptores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa modalidad conocida como Twitter Blue ya permite ocultar la insignia azul que se otorga con el pago de su cuota mensual o anual.
La modalidad Blue Suscription, hasta ahora conocida como Twitter Blue, ya permite ocultar la insignia azul que se otorga con el pago de su cuota mensual o anual y que indica que el usuario que la posee está verificado por la red social.
(Lea también: Petro se raja en Twitter: estudio revela cómo le fue en su primer año como presidente)
Hasta la compra de Twitter (ahora X) por parte de Elon Musk, actual propietario de la red social, la insignia azul se otorgaba en base a criterios como la relevancia para el debate público, esto es, lo lucían personas famosas, medios de comunicación o entidades para evitar las cuentas falsificadas.
Fue en noviembre del año pasado cuando esta marca comenzó a formar parte de la versión premium de la plataforma. De ese modo, quedaba en evidencia quiénes habían pagado por tenerla -y, por lo tanto, quiénes eran suscriptores de Twitter Blue- y quiénes no.
El consultor de productos de consumo Parker Ortolani ha descubierto ahora que los usuarios que dispongan de esta insignia pueden decidir si mostrarla u ocultarla de sus perfiles, según ha podido comprobar en el apartado de verificación y que adelantó el pasado mes de marzo el experto en ingeniería inversa Alessandro Paluzzi.
Una vez dentro de esta pestaña, incluida entre las opciones de Blue, X ha introducido una aclaración en la que se explica que se puede “mostrar u ocultar la marca de verificación azul del perfil”, tal y como ha mostrado con una captura de la interfaz.
(Vea también: Así puede volver al ícono original de Twitter en un par de pasos, en Android y Apple)
La página web del Centro de ayuda de X incluye un apartado en el que se explica que la marca de verificación se ocultará tanto en el perfil como en las publicaciones, pero que puede aparecer en algunos lugares y que “algunas funciones podrían revelar” que estos usuarios tienen una suscripción activa.
Asimismo, es posible que algunas de las características que ofrece Blue Suscription dejen de estar disponibles mientras la marca de verificación esté oculta de los perfiles de los suscriptores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo