Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
La red social sigue en el afán de implementar nuevas funciones y herramientas que la sigan haciendo llamativa a sus usuarios y a los nuevos internautas.
Twitter sigue reinventándose y adicionando nuevas funciones a su interface con el fin de permitir a los usuarios nuevas opciones a la hora de compartir sus ideas en escasos caracteres.
Ya queda muy poco de aquella red social que solo permitía trinos cortos; hilos, espacios, mensajes más largos, estados y otras actualizaciones han sido creadas por los desarrolladores de la red social para mantenerla vigente tras los constantes avances de otras plataformas.
(Vea también: Elon Musk se arrepintió y ya no comprará Twitter: iba a pagar 44.000 millones de dólares)
En el mundo de las aplicaciones, muchas se fijan en lo que su competencia está implementando; lo hace YouTube con Instagram y TikTok o Whatsapp con Telegram, siempre esperando saber cuál es su nueva función para evaluarla, darle su propio toque e introducirla en su interface.
Ahora es el turno para Twitter, ya que ha decidido copiar una herramienta que a Instagram le ha funcionado muy bien a la hora de que varios usuarios o marcas quieran distribuir, de manera simultánea, cualquier contenido.
La red social del pajarito ha creado CoTweets, su propia versión de Collabs en Instagram, función que permite a cualquier generador de contenido (persona o marca) invitar a alguien a que replique, a manera de coautoría, el video, mensaje o fotografía publicada.
(Vea también: Por qué se eliminan a diario un millón de cuentas en Twitter; esto dice la compañía)
Actualmente la función se encuentra en prueba y solo algunos usuarios alrededor de mundo la pueden aplicar, por lo que se espera a que finalice el testeo para saber si los dueños de Twitter deciden masificarla o meterla en la gaveta.
Según indica el portal Hipertextual, a la hora de emplear CoTweets aparecerá el nombre de ambos usuarios, su foto de perfil y el mensaje se publicará en la cronología de quienes sellaron la alianza, esto con el fin de permitirles a los usuarios ampliar conquistar nuevas audiencias.
(Vea también: Estas son las cinco recomendaciones para tener una cuenta de Twitter más segura)
Este portal especializado en temas de tecnología reseña que el uso de esta herramienta es muy sencillo y similar al de Instagram con Collabs. Quien redacta el trino debe presionar el nuevo ícono, seleccionar al seguidor con quien va a realizar el CoTweet y este a su vez debe aceptar la invitación. Nada del otro mundo.
Por ahora solo se sabe que la función se podrá ejecutar entre dos usuarios que se sigan mutuamente; sin embargo, no se ha limitado el número de CoTweets que podrán publicar y “tampoco pueden compartirse en Círculos, Comunidades o Super Follow”, otros espacios que Twitter ha venido incorporando.
Otras de las advertencias que hacen para poder ser un ‘colaborador’ es que quien realiza el trino y envía la invitación es el único que puede fijar el mensaje o moderar la conversación; además, si el autor lo borra o suspende la cuenta, el mensaje elimina la colaboración y se convierte en uno normal.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo