Así va la verificación de cuentas en Twitter de los expertos en la salud

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Más de 1000 usuarios han recibido la marca azul, dentro de los que están académicos, funcionarios médicos, y otros expertos importantes durante la pandemia.

La compañía informó que quienes quieran ser verificados deben asegurarse de tener una dirección de correo electrónico oficial que esté vinculada a su cuenta de Twitter y una biografía detallada en la que esté el nombre de la institución que representan (que, a su vez, debería tener un enlace a su cuenta de Twitter), informó Gizmodo. 

Un portavoz de la compañía dijo que Twitter se basa en los aportes de las autoridades de salud a nivel global, pero no parece haber una inscripción formal para que las personas puedan hacer una solicitud de la verificación, añadió el mismo medio.

Por esto, no es claro cómo se genera la selección que procede a la verificación. De hecho, un investigador de una conocida escuela de medicina le informó a Engadget que su cuenta fue verificada varios días después de actualizar la información, pero no está segura de cómo llamó la atención de Twitter.

Los esfuerzos de la compañía también se enfocan en combatir la difusión de teorías de conspiración o información falsa sobre tratamientos relacionados con el COVID-19.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Sigue leyendo