El invento de Mark Zuckerberg que acaba con la 'maldición' bíblica de la Torre de Babel

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-12-05 08:03:42

La nueva herramienta que funciona con inteligencia artificial busca que la traducción en tiempo real sea una realidad sin necesidad de un intérprete.

Meta es una compañía que es reconocida a nivel mundial por crear productos de tecnología que van alineados con la innovación. Cada vez más rápido se actualizan las nuevas tendencias en esta área y la empresa liderada por Mark Zuckerberg no se queda atrás con su nuevo invento.

(Vea también: Trucos sencillos para eliminar los anuncios de WhatsApp Plus sin necesidad de otra ‘app’)

Se trata de un traductor de voz creado por la compañía que le apuesta, básicamente, a traducir en tiempo real a cierto idioma seleccionado, mientras escucha otro. Básicamente, la función que hacen los intérpretes humanos en este momento.

Esta nueva herramienta ha generado expectativas en muchos aficionados y estudiosos de los lenguajes. El portal El Economista califica este invento como una forma de acabar la maldición de Babel, pero ¿qué significa esto?

Qué es la ‘maldición’ bíblica de Babel y por qué el traductor de voz de Meta la acaba

La maldición de Babel es un relato bastante conocido entre los lectores de La Biblia. Este se encuentra en el libro Génesis, específicamente en el capítulo 11, versículo del 1 al 9.

Allí cuentan la historia de que en el principio de los tiempos se hablaba un solo idioma en toda la tierra. El hombre trató de construir una torre capaz de llegar al cielo y como condena por el pecado de la soberbia (pues quiso alcanzar el cielo para parecerse a Dios) recayó la ‘maldición’ de la proliferación de varios idiomas.

Sin embargo, los diferentes idiomas, lenguajes y dialectos hoy se ven positivamente, como un reflejo de la multiculturalidad que existe en el mundo.

Qué es el traductor de voz de Meta y cómo usarlo

La nueva herramienta llamada Seamless, según Meta, citada en El Economista, planea que la traducción en tiempo real tenga factores importantes como el ritmo, el tono, el volumen y las pausas de la persona que habla. Esta función la llamó ‘seamless expressive’ y se demoraría tan solo 2 segundos en actuar, de forma que sostener una conversación en diferentes idiomas en tiempo real será posible.

Por ahora, el pasado mes de agosto, Meta, quien fue recientemente demandada por españoles, lanzó una versión ‘demo’ que funciona en inglés, francés, alemán, chino, italiano y español. Se espera incorporar más idiomas con el tiempo y la versión de prueba ya se puede descargar en computadores o celulares por medio de la página oficial dispuesta por Meta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo