Timadores que se hacen pasar por Elon Musk han robado más de 2 millones de dólares

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-05-17 16:45:14

La agencia antimonopolio de Estados Unidos, la FTC (Federal Trade Comission, por sus siglas en inglés), alertó sobre esta nueva modalidad de estafa en línea.

Este tipo de estafa se basa en “la promesa de que una celebridad asociada a las criptodivisas multiplicará las criptodivisas que envíes a su cartera y te las devolverá”, según la FTC.

Las publicaciones en su cuenta de Twitter y las declaraciones públicas de Elon Musk, el jefe de Tesla ーla gigante estadounidense fabricante de vehículos eléctricosー, suelen hacer reaccionar bruscamente el precio de varias criptomonedas.

La más reciente baja de bitcóin se produjo al responder un tuit en el que se aseguraba que Tesla venderá todas sus reservas de esa criptomoneda en el próximo semestre. “En efecto”, contestó Musk.

Su entusiasmo por el bitcóin, por ejemplo, ha contribuido al ascenso meteórico de esa divisa en los últimos meses.

La semana pasada, el multimillonario empresario también anunció que Tesla dejaría de aceptar el bitcóin como forma de pago, por considerar que la moneda virtual, cuya creación requiere inmensas cantidades de energía, es demasiado contaminante.

Luego de la baja de la critpo por su comentario en Twitter en el que Elon Musk había sugerido que su empresa podría incluso deshacerse de los bitcóins en su poder, aclaró que no ha vendido nada.

“Para acabar con cualquier especulación, Tesla no ha vendido ningún bitcóin”, corrigió el lunes en la red social, lo cual, sin embargo, provocó el repunte de la cotización. 

El ferviente apoyo de Musk a dogecoin también ha impulsado el precio de esa criptomoneda, que fue creada originalmente como una broma. Este creciente interés por las criptomonedas ha ido acompañado de un gran aumento de los intentos de estafa. 

Según la FTC, 7.000 personas declararon pérdidas por un valor de más de 80 millones de dólares en este ámbito entre octubre y marzo pasados.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, las denuncias se multiplicaron casi por 12 y la cantidad de dinero robado aumentó casi un 1.000 %.

La pérdida media por una estafa con criptomonedas es de 1.900 dólares, indicó la FTC, que además señaló que las personas de entre 20 y 49 años son las más propensas a ser estafadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo