TikTok le pone el ojo a las ‘fake news’; vea la estrategia que usará para combatirlas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioLa poderosa red social se unió a dos aplicaciones que tienen que ver con transformación social y otra educativa, para luchar contra la desinformación.
TikTok, que es una de las plataformas más utilizadas en todo el mundo, es una fuente de información y entretenimiento. Debido a su alta popularidad, la aplicación se unió a Movilizatorio, un laboratorio experto en transformación social; y al programa de educación mediática DigiMENTE, con el fin de crear una estrategia para combatir la desinformación y promover una mejor experiencia dentro de este entorno digital.
(Lea acá: Alertan por algoritmo que discrimina de entrada a mujeres en procesos de selección laboral)
TikTok busca promover la educación mediática para que millones de personas puedan acceder a este contenido educativo, interesante y divertido hecho por Movilizatorio y DigiMENTE, junto a creadores latinos.
Según un estudio realizado por CORPA y Kaspersky, el 70 % de las personas en Latinoamérica no saben reconocer noticias falsas esa es la razón por la que TikTok esta combatiendo las ‘fake news’.
Contenidos que puede encontrar
Se trata de una serie de videos creados por los latinoamericanos @sciencewithana; @josephramirezrivera; @klebiodamas;@santifiorino; @jaz_rugby; @ourdailylivesg, quienes, a través de su contenido, le brindan a los usuarios herramientas y consejos para poder reconocer información confiable y las noticias falsas.
- Investigar el origen
Donde los usuarios podrán aprender cómo dar con el origen del contenido que consumen y diferenciar si es real o no. - Detectives y pistas
Ayudará a evaluar las pruebas existentes en la información proporcionada en los medios de comunicación. - Hackear la propaganda
Este vídeo explicará lo esencial que es aprender la diferencia entre la propaganda y una opinión.
- Comparar las fuentes
Donde se muestra la importancia de comparar fuentes de información, y reconocer la intención y experiencia del autor. - En los zapatos de otros
Este vídeo trata sobre aprender a gestionar los conflictos en las comunidades mediáticas y reflexionar sobre nuestros prejuicios y creencias para ser más empáticos con los demás. - Hacer comunidad
Donde podemos aprender la importancia de seguir las reglas de comunidad y crear espacios seguros en la plataforma.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo