Telescopio James Webb capta su primera imagen directa de un exoplaneta
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl hallazgo del planeta, que está fuera del Sistema Solar, ha sido celebrado por la comunidad científica.
“Este es un momento transformador, no solo para Webb, sino también para la astronomía en general”. Con esas palabras, Sasha Hinkley, profesor asociado de física y astronomía en la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, definió la nueva imagen que captó el Telescopio James Webb: la primera de un planeta fuera de nuestro sistema solar.
Hinkley fue quien digirió las observaciones que permitieron la “captura” de este exoplaneta, como lo llaman los científicos, y en las que participó un equipo de colaboradores de varios países. Como cuenta en su página web la Nasa, se trata de un cuerpo que no tiene superficie rocosa y es gaseoso. En otras palabras, este planeta no podría ser habitable.
(Vea también: Experimento de la Nasa en Marte le da un aire para posible vida en el planeta rojo)
“La imagen, vista a través de cuatro filtros de luz diferentes, muestra cómo la poderosa mirada infrarroja de Webb puede captar fácilmente mundos más allá de nuestro sistema solar, señalando el camino a futuras observaciones que revelarán más información sobre los exoplanetas que nunca”, apunta Elizabeth Landau, en un breve artículo que escribió para la Nasa.
En exoplaneta tiene un nombre difícil de recordar: HIP 65426 b. Su masa equivale a doce veces la masa de Júpiter y tiene entre 15 y 20 millones de años de edad. La Tierra, para entender mejor la dimensión de estos dígitos, tiene unos 4.500 millones de años de antigüedad.
Además, este exoplaneta está unas 100 veces más lejos de su estrella anfitriona que la Tierra del Sol. Esa distancia permite que el Telescopio James Webb logre separar el planeta de la estrella en su imagen.
HIP 65426 b fue descubierto en 2017. Como anotó en Twitter el astrofísico colombiano Juan Diego Soler, quienes lo hallaron usaron el instrumento SPHERE en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo del Sur en Chile. En esa ocasión, el James Webb capturó la imagen con luz del infrarrojo medio y luz térmica infrarroja.
“Obtener esta imagen se sintió como excavar un tesoro espacial. Al principio todo lo que podía ver era la luz de la estrella, pero con un cuidadoso procesamiento de imágenes fui capaz de eliminar esa luz y revelar el planeta”, le dijo a la Nasa Aarynn Carter, investigadora postdoctoral de la Universidad de California en Santa Cruz, que lideró el análisis de las imágenes.
“Creo que lo más emocionante es que apenas acabamos de empezar”, aseguró Carter. “Están por venir muchas más imágenes de exoplanetas que darán forma a nuestra comprensión general de su física, química y formación. Incluso también es posible que podamos descubrir planetas previamente desconocidos”.
Sin embargo, este hallazgo aún deberá ser evaluado por pares. Los autores ya están preparando un artículo para enviarlo a revistas científicas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Sigue leyendo