Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El primer lugar lo ocuparía Intel en 2019, considerado un año negro para la industria, pues ventas de principales actores cayeron 18 % en primeros 6 meses.
Así lo señala el último informe de la consultora internacional IC Insights, publicado este miércoles, en el que destaca que los tres mayores proveedores mundiales de chips de memoria (Samsung Electronics, la también surcoreana SK hynix y la estadounidense Micron) lideraron la caída, motivada por el retroceso de la demanda.
Concretamente, entre enero y junio de 2019, Samsung vio caer sus ventas un 33 %, SK hynix un 35 % y Micron un 34 %, según el informe.
Esta disminución de ingresos, después de que cada una de estas compañías publicara sus datos, ilustra “la naturaleza extremadamente volátil del mercado (de chips) de memoria”, dice la consultora en el texto.
¡Cuidado! Cuentas oficiales de Twitter fueron atacadas en América Latina | |
5 trucos (efectivos) para que la batería de su iPhone dure más tiempo |
La facturación de la estadounidense Intel se redujo, por su parte, un 2 % y se posicionó como el principal proveedor en la primera mitad del año, un puesto que Samsung había ocupado desde el segundo trimestre de 2017 y que acerca Intel a quedar como líder en 2019.
Samsung ocupó el primer puesto del ‘ranking’ en 2017 y 2018, pero la consultora pronostica que Intel “recuperará fácilmente” este año la posición, que ya ocupó anteriormente entre 1993 y 2016.
El informe engloba a los 15 mayores proveedores de semiconductores del mundo, una lista de la que en estos seis meses entraron a formar parte la taiwanesa MediaTek (puesto 15) y la japonesa Sony (14), la única compañía del ‘ranking’ que registró un crecimiento interanual de ventas en dichos meses, concretamente del 13 %.
El 90 % de las ventas totales de semiconductores de Sony provienen de dispositivos de OSD (controles de pantalla de visualización), principalmente componentes de sensores de imagen para teléfonos inteligentes, destacó IC Insights en su informe.
A las puertas del ‘ranking’ se quedó la china HiSilicon, cuyas ventas aumentaron un 25 % interanual en la primera mitad de 2019.
“Sin embargo, dado que más del 90 % de las ventas de circuitos integrados de HiSilicon son transferencias internas a Huawei, es probable que la inclusión de Huawei en la ‘lista negra’ del gobierno de EE.UU. disminuya la tasa de crecimiento de ventas de HiSilicon en la segunda mitad de este año”, indicó la consultora.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo