Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Esto se dio con los ‘chatbots’ diseñados por Facebook para negociar entre sí.
Los investigadores del laboratorio de inteligencia artificial (AI) construyeron estas máquinas para entrenar agentes negociadores. Sin embargo, cuando se probaron para dialogar y negociar entre ellos se descubrió que “llevaban a la divergencia del lenguaje humano desarrollando uno propio para negociar”, explica The Atlantic.
Estos robots negociadores incluso utilizan estrategias en las que fingen interés por algo sin valor, para más adelante llegar a desarrollar el “compromiso”, añade el medio.
Si bien los mismos investigadores reconocen que aún falta mucho para que los robots sean totalmente “humanizados”, el que ya se acerquen a un desarrollo de un lenguaje autónomo por parte de las máquinas es un avance sorprendente.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo