Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se llama 'ResistenciApp', y fue desarrollada por estudiantes de la Universidad Distrital, que hallaron un punto ciego en las aplicaciones de movilidad.
La aplicación permite a los ciudadanos determinar qué rutas alternas tomar cuando se presenten disturbios y alteraciones del orden público, informó Caracol Radio.
‘ResistenciApp’ permite ver en un mapa interactivo tanto a manifestantes como a uniformados, destacó la emisora. En verde aparecen los marchantes y en rojos los hombres del Esmad.
Cristian Quintero, uno de los estudiantes que desarrolló la aplicación, le contó a ese medio que la idea surgió cuando varios estudiantes estaban en sus casas, sin saber qué hacer.
No hay que debatir para acabar el Esmad; ese cuerpo desaparecerá si se dan 5 requisitos | |
ONG atribuye al Esmad la muerte de 34 personas en los últimos 20 años |
El desarrollador aseguró que Google Maps y Waze reportaban que las vías estaban vacías porque los carros no podían pasar por allí; sin embargo, las calles estaban bloqueadas por la masiva presencia de manifestantes.
Quintero destacó en la cadena radial que la idea es que las personas puedan prever el tráfico y evitar los bloqueos. De igual forma, el estudiante asegura que la persona que esté marchando puede reportar en dónde está y si en esa zona hay Esmad.
Sobre las dudas con relación a la seguridad y el manejo de la información de los usuarios, Quintero dijo en Caracol Radio que “abrieron el código” para que las personas no den ningún dato personal, y solo se les pida su ubicación.
De otro lado, Citynoticias destacó que la aplicación fue desarrollada por solo 4 estudiantes de ese centro educativo y que los reportes son hechos de manera anónima.
Álvaro Méndez, uno de los desarrolladores, contó en el medio local que la determinación de informar sobre la presencia del Esmad surge de sugerencias de usuarios que quieren verificar si los lugares por donde marchan “son peligrosos”.
Cabe anotar que el aplicativo fue utilizado más de un millón de veces el pasado 27 de noviembre, destacó el noticiero. Además, para las marchas del próximo 04 de diciembre, están preparando nuevas funciones, entre ellas, un botón de pánico, agregó Méndez.
El medio local dijo que la iniciativa no tiene intereses políticos, y según, Caracol Radio, si bien el proyecto no tiene fines lucrativos, los estudiantes, por medio de su página web, piden una donación para gastos de personal y de equipos.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo