Que no le metan un gol con apuestas en línea del mundial: estafas por internet aumentaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioSegún reportes de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, las estafas por este medio aumentaron un 8% en el primer semestre de 2022.
La firma colombiana Adalid determinó que aumentó el número de estafas virtuales relacionadas con apuestas deportivas, en este caso relacionadas con el Mundial de Fútbol Qatar 2022.
Dentro de los hallazgos de Adalid, se encontró que los ciber atacantes vienen generando este tipo de fraudes mediante mensajes de texto y WhatsApp, y publicando ventas de boletas baratas en sitios ajenos al portal oficial de la FIFA.
(Le puede interesar: Ojo, pueden extorsionarlo con solo abrir un ‘Word’ o ‘Pdf’; aprenda cómo protegerse)
Según la firma, los resultados inesperados en los marcadores de los partidos de la primera ronda dispararon las apuestas virtuales y con esto se abrió una brecha para los ciberdelincuentes que están aprovechando la distracción de los fanáticos y su afán de apostar en línea para engañarlos.
Más sobre las estafas virtuales
- Los expertos de Adalid mencionan que, si una persona ya fue víctima de este tipo de delitos, lo primero que debe hacer es instaurar una denuncia ante el CAI Virtual de la Policía Nacional en este sitio, https://caivirtual.policia.gov.co/.
- Adalid sugiere a las empresas usar la tecnología de EndPoints, Firewalls y VPNs, a favor, bloqueando el acceso a portales sospechosos o desconocidos, desde el sistema operado por las áreas de TI.
- Según reportes de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, los ciberdelitos aumentaron en un 8% en el primer semestre de 2022.
- El reporte señaló que el acceso abusivo al sistema informático, con 6.407 casos registrados, fue el que más aumentó, al representar un incremento del 46% frente al mismo lapso del año pasado.
- La Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones también informó que el hurto por medios informáticos ha representado en 2022, 11.078 afectados en el país, es decir, un 15% más con respecto al 2021.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo