Advertencia para las personas que usan el wifi de los aeropuertos; dicen los riesgos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioTeniendo en cuenta que son redes públicas, la sugerencia es limitar la conexión a las mismas y conectarse a datos móviles mediante otros servicios.
Cuando viaja al extranjero y requiere conexión a internet para revisar el estatus de un vuelo, descargar pases de abordar, o mandar mensajes por alguna aplicación, es común pensar en acceder a las redes wifi que hay en los aeropuertos.
(Vea también: Los celulares 5G que puede comprar por menos de un millón de pesos)
Estas redes pueden ser útiles para salir de un apuro, pero también pueden traer problemas. De acuerdo con una investigación realizada por Airalo, tienda de eSIM, el 44 % de encuestados se conecta a redes abiertas de internet cuando viajan, lo cual puede poner en riesgo sus datos personales.
Qué pasa si se conecta al wifi del aeropuerto
Cuando se conecta a un sitio web, la información viaja desde su dispositivo hacia esa página. Eso podría incluir datos delicados como la información de inicio de sesión que usa para acceder a sus cuentas de banco, email o redes sociales, lo que podría dejar expuesta toda esta información.
Al conectarse a una red wifi abierta que no está verificada, se corre el riesgo de que algún usuario o hacker que esté conectado, trate de infectar el dispositivo con algún tipo de virus o malware a través de links u otros métodos.
Existen redes wifi abiertas que son falsas y llevan nombres de restaurantes, hoteles o museos conocidos, pero las utilizan los hackers como “anzuelo” para que las personas accedan a ellas, caigan en la trampa y sean víctima de robo de datos, extorsión, entre otros riesgos.
Cómo evitar riesgos con redes de wifi abiertas
Verifique que la red pertenezca verdaderamente al hotel, restaurante o museo en el que se encuentra
Evite acceder a wifi gratuito y opte por pedir las contraseñas en algunos establecimientos a los que entre, algunos sí cuentan con servicio para clientes, aunque de manera limitada.
Si estará de viaje en el extranjero y quiere evitar riesgos, lo mejor es optar por servicios como las eSIM, una SIM electrónica con las que puede activar un plan de datos celulares sin necesidad de usar una tarjeta SIM física.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo