Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este puede ser un hábito común, pero que incluso hace que se pueden ver afectaciones en el teléfono como tal. Le contamos lo que sucede.
Y es que más allá del pequeño impacto en la factura de la luz, el sobrecalentamiento de los cargadores puede crear situaciones peligrosas como cortocircuitos o incluso incendios. Además, el constante flujo de energía puede afectar la vida útil de la batería del dispositivo.
Dejar el cargador del celular conectado toda la noche sí puede afectar ligeramente la factura de la luz.
(Vea también: ¿Cómo arreglar la cámara del celular para sacar buenas fotos? Trucos por si está estrenando)
La mayoría de los cargadores portátiles modernos están diseñados con circuitos de protección que evitan la sobrecarga y el sobrecalentamiento. Una vez que la batería interna del cargador está completamente cargada, el circuito corta automáticamente la corriente.
Sin embargo, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:
La secuencia correcta al conectar y desconectar el cargador del celular puede marcar la diferencia en la vida útil del dispositivo y prevenir posibles daños.
La recomendación general es la siguiente:
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo