¿Qué pasa si conecta una memoria USB a su cargador de celular?

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-06-11 14:41:56

Si alguna vez ha visto o intentado esto para saber qué sucede, tiene algunas consecuencias, ya que los datos que estén insertados en la memoria corren riesgo.

El uso de la tecnología también conlleva responsabilidades, ya que si es inadecuado puede crear consecuencias negativas y dejar en riesgo los datos, este caso, se habla de cuando se conecta una USB a un cargador de celular en la tomacorriente.

(Vea también: Así es como puede tener los audios que Alexa guarda de sus conversaciones; tenga cuidado)

¿Qué sucede si conecta una USB a un cargador de pared?

Esto puede tener algunos riesgos potenciales, pues al hacer esta conexión directa en la que el cargador está diseñado para interactuar con un puerto de cable USB de computador, es decir, los del propio celular, hace que al recibir un dispositivo de memoria surjan algunos problemas:

  • Daños a la memoria USB: podría estar diseñada para funcionar con una corriente diferente o tener requerimientos eléctricos distintos. En ese caso, recibir más voltaje del necesario podría provocar calor excesivo, daño físico interno y, eventualmente, la corrupción de los datos.
  • Cortocircuito: si la memoria USB tiene algún daño o defecto, o si el cargador no cumple con los estándares de seguridad, podría producirse un cortocircuito. Esto podría dañar la memoria USB, el cargador e incluso provocar un incendio o una descarga eléctrica.

Los riesgos son demasiado altos y no vale la pena poner en riesgo sus dispositivos o su seguridad.

(Vea también: Razón por la que se debe cambiar el nombre de la red wifi; evite riesgos de seguridad)

¿Cómo saber si un USB es de carga?

Existen varios métodos para identificar si un USB es de carga:

Símbolos e iconos:

  • Símbolo de rayo: está grabado en el conector o carcasa. Este símbolo suele indicar que el USB está diseñado para carga rápida.
  • Iconos de carga: algunos USB tienen iconos que indican su función de carga, como un teléfono móvil o una batería.
  • Descripción: en algunos casos, la función de carga se indica mediante texto impreso en el USB, como “Carga rápida” o “Power”.

Color del conector:

  • Azul: suele ser un indicador de que es compatible con USB 3.0 o superior, los cuales generalmente soportan carga rápida. Sin embargo, no es una garantía absoluta.
  • Blanco: el color blanco en el conector USB no suele indicar ninguna función específica, por lo que no es un buen indicador de si es de carga.

Especificaciones técnicas:

  • Consulte la información del producto: busque la descripción del producto o el manual del usuario para verificar si el USB está diseñado para carga.
  • Busque el número de modelo: Investiga en línea las especificaciones del USB utilizando su número de modelo para determinar si es de carga.
  • Software de prueba: Existen herramientas de software que pueden analizar el USB y proporcionar información sobre sus capacidades, incluyendo si es de carga.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Sigue leyendo