Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La aplicación de mensajería instantánea es una de las herramientas más utilizadas a nivel internacional, por lo que sorprende la restricción.
Mientras que hay aplicaciones que expertos recomiendan borrar por seguridad, WhatsApp es una de las más usadas en el mundo y, de ahí, la curiosidad que causa que en algunos países esté prohibida.
La herramienta Surfshark expuso los siguientes sitios a nivel internacional en los que está actualmente está fuera de servicio esa aplicación de mensajería móvil:
Precisamente, WhatsApp estrenó recientemente una función que sirve como alternativa para los usuarios, aunque en el caso de los chinos haya una fórmula para mantenerse conectados.
En China, la aplicación de mensajería instantánea más popular y utilizada es WeChat. Desarrollada por Tencent, WeChat va mucho más allá de simplemente enviar mensajes de texto e imágenes. Es una super aplicación que combina las funciones de WhatsApp, Facebook, Instagram, PayPal y muchas más.
Añadir un número de teléfono de otro país a WhatsApp es muy sencillo. Solo se deben seguir estos pasos:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo