Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La aplicación de mensajería instantánea es una de las herramientas más utilizadas a nivel internacional, por lo que sorprende la restricción.
Mientras que hay aplicaciones que expertos recomiendan borrar por seguridad, WhatsApp es una de las más usadas en el mundo y, de ahí, la curiosidad que causa que en algunos países esté prohibida.
La herramienta Surfshark expuso los siguientes sitios a nivel internacional en los que está actualmente está fuera de servicio esa aplicación de mensajería móvil:
Precisamente, WhatsApp estrenó recientemente una función que sirve como alternativa para los usuarios, aunque en el caso de los chinos haya una fórmula para mantenerse conectados.
En China, la aplicación de mensajería instantánea más popular y utilizada es WeChat. Desarrollada por Tencent, WeChat va mucho más allá de simplemente enviar mensajes de texto e imágenes. Es una super aplicación que combina las funciones de WhatsApp, Facebook, Instagram, PayPal y muchas más.
Añadir un número de teléfono de otro país a WhatsApp es muy sencillo. Solo se deben seguir estos pasos:
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sigue leyendo