Estas son las 5 cosas que nunca le debería preguntar a Siri o Alexa; los motivos no son buenos

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Le contamos cuáles son y qué consecuencias tendría al hacer esto. Quizás no lo tenía en cuenta, pero debe tener precaución al pedirle lo que desea.

En la era digital actual, los asistentes virtuales como Siri y Alexa se han vuelto omnipresentes en los dispositivos y los hogares, ofreciendo una gama cada vez más amplia de funciones y servicios. 

Sin embargo, al interactuar con estas tecnologías, es importante tener en cuenta ciertas pautas y precauciones para garantizar una experiencia segura y respetuosa. Aunque estos asistentes están diseñados para brindar ayuda y facilitar la vida cotidiana, hay ciertas preguntas y solicitudes que es mejor evitar hacerles. 

(Vea también: Truco para saber dónde estuvo su pareja o una persona especial; no le fallará)

Preguntas que no se le deben hacer a Siri y Alexa

  1. Información sensible o personal: evite preguntar sobre información personal como números de seguridad social, contraseñas, números de tarjetas de crédito u otra información privada. Estos asistentes no están diseñados para manejar información confidencial y pueden comprometer la seguridad si se les proporciona información delicada.
  2. Preguntas inapropiadas u ofensivas: es importante ser respetuoso al interactuar con los asistentes virtuales. Evite hacer preguntas que puedan ser consideradas inapropiadas, ofensivas o discriminatorias. Estos sistemas están diseñados para fomentar un entorno seguro y positivo para todos los usuarios.
  3. Solicitudes ilegales o peligrosas: como instrucciones para cometer actos criminales, participar en actividades peligrosas o dañinas, o buscar información sobre drogas ilegales u otras actividades ilícitas. Esto no solo es irresponsable, sino que también puede tener consecuencias legales.
  4. Preguntas sin sentido o irrelevantes: aunque los asistentes virtuales están diseñados para responder una amplia variedad de preguntas, hacer preguntas sin sentido puede ser frustrante tanto para el usuario como para el sistema. Trate de hacer preguntas que sean pertinentes y que puedan generar respuestas útiles.
  5. Peticiones que violen la privacidad de otros: como pedir información privada sobre terceros sin su consentimiento. Respetar la privacidad y los derechos de los demás es fundamental al interactuar con tecnologías como los asistentes virtuales.
Midjourney Pulzo IA

En resumen, al interactuar con asistentes virtuales como Siri y Alexa, es importante mantener un comportamiento respetuoso, responsable y ético. Evitar hacer preguntas o solicitudes inapropiadas puede ayudar a garantizar una experiencia positiva y segura para todos los usuarios.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Tecnología, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Virales

Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Sigue leyendo