Bogotá
Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos códigos se han vueltos cada vez más comunes y usados para hacer pagos. Sin embargo, esta tecnología no está exenta de riesgos.
Los códigos QR se han convertido en una herramienta útil en la vida diaria, facilitando el acceso a información y servicios de manera rápida y sencilla. Sin embargo, detrás de esta comodidad se esconde un riesgo potencialmente peligroso, la ciberseguridad.
En realidad, si es posible contraer un virus al escanear un código QR. Aunque estos códigos son una herramienta muy útil para acceder rápidamente a información, también pueden ser una puerta de entrada para ciberdelincuentes.
(Vea también: Cómo grabar una llamada de WhatsApp sin que se den cuenta; hay función sencilla)
Aunque los códigos QR son herramientas muy útiles, es importante saber dónde evitar su uso para prevenir riesgos de seguridad.
Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Corte Constitucional le destraba a Petro uno de sus proyectos más grandes; lo esperaba mucha gente
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución
"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia
Sigue leyendo