Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
El teléfono que revolucionó la industria fue lanzado hace 10 años y difiere en algunos aspectos con los que fabrica la marca actualmente.
Como primera medida, la pantalla utilizada hace una década por Steve Jobs para este teléfono era apenas una versión ‘arcaica’ de los Gorilla Glass que se usan hoy en día, sin embargo, probó ser bastante resistente a los rayones en la prueba a la que fue sometida por el conocido ‘youtuber’ Jerry Rig Everything.
Por su puesto el iPhone 2G de 2007 no tenía lector de huellas y ni siquiera cámara frontal, y el obturador principal estaba ‘protegido’ por un plástico que se dañaba muy fácilmente. Pero más allá de eso, tenía una característica muy importante de la cual carecen los teléfonos de la marca de Cupertino hoy en día; la entrada de audífonos.
Apple argumentó que en el iPhone moderno no tenía espacio para colocar el puerto de auriculares, sin embargo, hace una década en un teléfono que era menos de la mitad del tamaño que el actual cabía perfectamente, indica Jerry Rig Everything.
Durante la prueba de resistencia, el iPhone original probó ser bastante resistente debido a estar hecho en su gran mayoría por metal, algo que no ocurre en muchos teléfono de hoy en día, y por una capa gruesa en su pantalla que le permitió sobrevivir al calor y recuperar los pixeles sin mayores inconvenientes.
Esta es la prueba completa de resistencia del iPhone 2G lanzado en 2007:
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo