En solo un día, Duque salió de Silicon Valley con los bolsillos llenos de promesas

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente invitó a Tim Cook, CEO de Apple, a venir al país este año, mientras que Cisco, Google y 500 Startups se comprometieron a trabajar en el país.

En el primero de dos días de visita al epicentro tecnológico de los Estados Unidos, y en parte del mundo, el mandatario consiguió comprometer a varios gigantes de la industria con el desarrollo del país.

Apple, por ejemplo, adelantará “programas de entrenamiento para profesores y los programas para acercar la tecnología a los niños, especialmente en lugares apartados del país”, anunció Duque.

Asimismo, agregó que la compañía expresó su deseo de vincularse al proyecto ‘C Emprende’ de incubadoras para emprendedores colombianos, pero también “en las políticas ambientales del país, particularmente, en la lucha contra la deforestación y la minería ilegal, así como en la protección de la Bahía de Cispatá (Córdoba)”, detalló la Presidencia.

Cook, que no confirmó que vaya a aceptar a la invitación para venir al país, trasladó al presidente de Colombia su interés para involucrarse en el Centro para la Cuarta Revolución Industrial que se abrió la semana pasada en Medellín, donde se trabajará en materia de “blockchain”, ciberseguridad, inteligencia artificial e internet de las cosas, indicó EFE.

A la reunión de Duque en Cupertino le siguió un encuentro con Michael Timmeny, vicepresidente senior de la empresa fabricante de módems y routers de internet Cisco, con quien firmó un memorando de entendimiento para avanzar en innovación, emprendimiento y ciberseguridad, añadió la agencia.

El Sena sería uno de los escenarios donde esta compañía comenzaría a trabajar más activamente, mientras que en Medellín desarrollará “temas tan sensibles como la educación remota, la educación digital, la telemedicina y la seguridad”.

La sede de Google en Mountain View fue la siguiente parada del presidente, donde expertos de la compañía le explicaron proyectos de inteligencia artificial, la nube, conectividad y acceso a internet para zonas rurales y remotas.

En ese sentido, Duque expresó su interés en “utilizar también las plataformas de Google para democratizar el acceso a la cultura, con la red de museos nacionales que tiene nuestro país, y permitiendo el acceso a material fotográfico de los Parques Nacionales de Colombia, para que puedan ser conocidos por todo el mundo”, recogió la Presidencia.

Por último, el jefe de Estado mantuvo en San Francisco un encuentro con los directivos del fondo de capital de riesgo y promotor de emprendimiento 500 Startups, cuyo apoyo sería clave para emprendimientos como ‘C Emprende’ y el ‘Fondo de Fondos’ para emprendedores.

Este jueves el mandatario se trasladará a Seattle, en el estado de Washington, para reunirse con el presidente de Microsoft, Satya Nadella; con el presidente de Amazon Web Services, Andy Jassy, y con 150 colombianos que trabajan en Amazon.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de deportista que murió en carrera de Bogotá; hubo desespero y quisieron reanimarlo

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Entretenimiento

Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró

Fútbol

Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda

Bogotá

Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano

Sigue leyendo